
Juegos Mundiales: Gabriela Vargas gana plata y completa la colección en Chengdú
La patinadora ecuatoriana sumó su tercera medalla en China y aún le falta una prueba por competir
Oro, plata y bronce. La patinadora ecuatoriana de velocidad Gabriela Vargas sumó este viernes 15 de agosto su tercera medalla en los Juegos Mundiales Chengú 2025 al subir al podio por el segundo lugar en la prueba de 10.000 metros eliminación de la cita multideportiva que se disputa en China.
Aunque hace algunos días fue bronce en los 10.000 m por puntos y luego oro en los 5.000 m por puntos, ahora Vargas fue plata y completó la colección en esta edición, pese a que todavía le restaría por competir en una última prueba: los 1.000 m sprint.
¡Felicitaciones🎉por su gran participación y gracias por todas las emociones que nos regalaron en la pista🙌🏻!
— Team Ecuador (@TeamEcuador_Oly) August 15, 2025
La delegación ecuatoriana🇪🇨de patinaje, integrada por Gabriela Vargas, Nicolás García, María Loreto Arias y Jeremy Ulcuango, cerró de manera destacada su participación… pic.twitter.com/2xF8wbPMnR
“Hice una carrera espectacular y me voy de estos con una alegría inmensa, por todo mi performance en general, por haber demostrado y por demostrarle al mundo que Ecuador tiene con qué y que soy de las mejores del mundo.”
En el torneo, Ecuador suma ya cuatro medallas: tres de Vargas y una de plata de Nicolás García, por lo que el país ascendió al puesto 35 del medallero general.
“Me voy de los Juegos Mundiales con el set completo de las medallas de los juegos: oro, plata y bronce” agregó la múltiple medallista mundial.
En su trayectoria en Juegos Mundiales, la patinadora ecuatoriana suma ya siete preseas: cuatro obtenidas en 2022 (1 oro y 3 bronces) y tres en la presente edición, por lo que sigue siendo la deportista más laureada en este tipo de torneos para deportes no olímpicos.
Otros resultados
La jornada también de este viernes 15 dejó actuaciones destacadas de otros patinadores ecuatorianos. En la final femenina de Sprint 1,000m, María Loreto Arias finalizó quinta con un tiempo de 1:27.479, rozando el podio.
En la rama masculina, Jeremy Ulcuango también fue quinto en la final con un registro de 1:22.901, en una carrera cerrada y con algunos roces entre los competidores.
Durante las rondas preliminares, Ulcuango había clasificado a semifinales tras quedar segundo en su heat con 1:22.148, mientras que Nicolás García quedó fuera por una sola posición, ocupando el puesto 16 con 1:22.945.
En la clasificación femenina de la prueba Inline Speed Skating Track: Women’s Sprint 1,000m, María Loreto Arias avanzó desde las preliminares al ubicarse cuarta en su heat (1:27.182) y Gabriela Vargas también lo hizo como tercera en el suyo (1:28.802). En semifinales, Arias logró el pase a la final con 1:26.164, pero Vargas quedó eliminada pese a un segundo lugar en su heat (1:27.510), fuera del corte de las ocho mejores.
En gimnasia, modalidad Dobles Mixtos Cheerleading, Fabiana Vélez Cedeño y Jennifer García fueron cuartas en la Semifinal 1 (40% del puntaje) con 84.290 puntos, detrás de EE. UU., México y Japón. Este viernes 15 de agosto disputarán la Semifinal 2 buscando un lugar entre las siete mejores parejas del mundo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!