
Jonas Koreiva, la promesa del velerismo ecuatoriano con solo 15 años
El joven tricolor destacó para el país en el Sudamericano de Optimist 2025 en Salinas
Con apenas 15 años, Jonas Koreiva se ha consolidado ya como un de las grandes promesas del velerismo ecuatoriano. Conocido como el “niño maravilla” de la clase Optimist, el joven encabezaba hasta este viernes 12 de septiembre el equipo tricolor que competía en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Optimist 2025 en el balneario de Salinas, donde era fuerte posibilidad de medalla.
Desde el lunes 8 de septiembre en que empezaron las competencias, el tricolor se destacó entre los 180 timoneles de 14 países que cerraban esta noche el torneo peninsular.
“Mi deseo es darle alegrías al país, para eso entreno. De lo que me ha tocado vivir, las competencias son duras, cada torneo es diferente, por eso hay que estar muy concentrado y siempre pensando en el triunfo”, comentó a Diario EXPRESO.
Y es que el joven no solo sobresale por su destreza en el agua, sino también por su liderazgo dentro del equipo. Carolina Corrales, coordinadora del seleccionado, destaca que el adolescente es una motivación constante para el grupo. “Es un niño muy carismático, siempre atento a las recomendaciones de su entrenador y dispuesto a apoyar a todos. Es un referente para los demás navegantes”, aseguró.
Figura y líder de Ecuador
En tierra, Koreiva mantiene la misma humildad que lo distingue en las regatas. Suele bromear con sus amigos, animarlos y preocuparse por el bienestar del equipo. “Somos como hermanos, nos llevamos muy bien”, dice sonriente. Antes de cada salida revisa con disciplina cada detalle de su embarcación: velas, cabos, timón y todos los implementos necesarios. Su entrenador, Jesús Bailón, lo describe como “un chico ágil, disciplinado y con un futuro enorme en el deporte de las velas”.
De cabello rubio y ojos azules, Jonas es hijo de un lituano y una ucraniana que residen en Manglaralto. Representa al Puerto Lucía Yacht Club de La Libertad y su nombre empezó a sonar con fuerza luego de convertirse en el medallista de oro más joven en unos Juegos Bolivarianos, los de 2022, en Valledupar, Colombia, cuando apenas tenía 12 años.
El logro no fue una coincidencia; esta temporada el tricolor volvió a brillar al coronarse en el Campeonato Internacional de Vela 2025, disputado en Perú, donde enfrentó a 32 rivales en 10 regatas de la clase Optimist.
Pero detrás de sus logros deportivos también está su faceta académica. Jonas cursa el bachillerato en el Colegio Americano de La Libertad y afirma que sus metas son claras: culminar sus estudios y continuar representando a Ecuador en la élite del velerismo. “Sueño con volver a competir en un torneo bolivariano, pero ya en una categoría superior, y traer nuevamente un título al país”, confiesa con convicción.

Inspiración y ejemplo
La historia de Jonas ya motiva a niños y adolescentes que inician en el velerismo en la península. En cada competencia local, son varios pequeños se acercan a él para pedirle consejos o simplemente una foto. Con sencillez, siempre responde con palabras de aliento.
Por su trayectoria, expertos en velerismo anticipan que tendrá una carrera llena de éxitos. “Si mantiene la disciplina y el entusiasmo que lo caracterizan, Ecuador podría tener en Jonas Koreiva a un gran referente internacional del velerismo. En poco tiempo será una de las grandes figuras del deporte náutico de la región”, comentó el entrenador peruano Marco Amancio.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!