
Honey Deuce, el cóctel del US Open que hace millonario a los organizadores
La bebida ha vendido 2,8 millones de unidades desde 2007 y mueve cifras millonarias cada año
Tres esferas de melón verde del tamaño de una uva -que imitan diminutas pelotas de tenis-, una mezcla agridulce de limonada, vodka Grey Goose y licor de frambuesa, todo eso servido en un vaso de plástico conmemorativo son los componentes del cóctel más rentable del deporte: el Honey Deuce del Abierto de Estados Unidos, que vale 23 dólares y que ya recaudó casi 13 millones de dólares en el último torneo.
“Me dijeron que tomar un Honey Deuce era algo imprescindible”, dice Kristen Stork, quien esta semana asistió a su primer partido del USOpen y confesó que como le gustó tanto el cóctel se terminó bebiendo más de uno.
The U.S. Open's signature drink, the Honey Deuce, sold more than half a million drinks last year and generated nearly $13 million in revenue. So, let's ask tennis fans why they love the drink so much. pic.twitter.com/TdNCFCGrAV
— The Associated Press (@AP) August 29, 2025
Desde 2007 -año en el que se lanzó la bebida- hasta 2024 se han vendido 2,8 millones de Honey Deuce, más de medio millón de ellos solo en el torneo del año pasado.
La popularidad de esta bebida ha llegado a tal punto que el Abierto se ha convertido en el mayor consumidor de melón verde -honeydew, en inglés- de la ciudad, ya que los organizadores del torneo 2025 compraron 7.700 cajas de melones, lo que se traducirá en 2,3 millones de estas bolitas de melón, de acuerdo con The New York Times.
Siga leyendo: (Fórmula Uno: Piastri firma la 'pole' y Norris saldrá segundo en Zandvoort)
Suave y refrescante
La bebida veraniega de color rosa claro no solo hace furor en las instalaciones del Centro Nacional de Tenis de Queens, Nueva York, sede de uno de los cuatro torneos Grand Slam del tenis profesional, sino también en las redes sociales donde influencers comparten recetas para replicar la bebida desde casa.
Hasta la propia Serena Williams se grabó en redes el año pasado probando su primer Honey Deuce, ahora que ya está retirada y puede disfrutar desde la grada de la “famosa” bebida.
Stork, por ejemplo, subió una foto con su copa desde las gradas de la pista de tenis en LinkedIn e Instagram.
El hecho de que el vaso en el que viene la bebida tenga el logo oficial del Abierto de EE.UU. lo convierte además en un recuerdo de la visita al torneo.
“Los voy a guardar. Son un buen objeto de colección. Es una pieza divertida para tener en la cocina”, explica Fallon, una joven neoyorquina que sale de las instalaciones del torneo con tres vasos vacíos.
Rina Sha y Shreya Warno, madre e hija de Chicago que están de turismo en la Gran Manzana, se dirigían hacia el metro con sus vasos vacíos del cóctel para regresar a Manhattan. No les falta una gorra del Abierto y bolsas con sudaderas y camisetas con el logo del torneo neoyorquino.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!