
Gabriela Vargas: Estas son las medallas que aún puede sumar en Juegos Mundiales
La tricolor abrió el medallero para el país. En la anterior edición obtuvo 4 preseas. En esta aún le faltan 4 pruebas.
Lo volvió a hacer. La patinadora de velocidad ecuatoriana Gabriela Vargas se subió al podio de los Juegos Mundiales en Chengdú, China, abriendo la cosecha tricolor en la cita para deportes y disciplinas deportivas que no son olímpicos.
Lea también: ¿En Barcelona SC ya se ve la mano de Ismael Rescalvo? | LigaPro 2025
Vargas, quien compitió en la prueba de los 10.000 metros por puntos, se colgó la medalla de bronce al sumar 9 unidades, quedando a tan solo dos del oro logrado por la francesa Marine Lefeuvre y a uno de la plata de la colombiana Gabriela Rueda.
“Estoy súper contenta de volver a ser medallista en un evento tan importante como este”, precisó Vargas tras la premiación y a la espera de más metales, pues aún le resta por competir en cuatro pruebas más.
Antecedente y lo que viene
La relación de la patinadora de velocidad con los Juegos Mundiales es estrecha. En la pasada edición, en Birmingham, Estados Unidos 2022, Gaby ya alcanzó cuatro medallas: una de oro (10.000 metros carrera puntos) y tres de bronce (1.000 metros sprint, 10.000 metros eliminación y 10.000 metros eliminación por puntos).

Fueron precisamente esos logros los que la terminaron convirtiendo en la patinadora ecuatoriana con más medallas en unos World Games, marca que este año se espera supere, debido a que le falta por competir en cuatro modalidades: 15.000 metros eliminación, 10.000 metros eliminación pista, 5.000 metros puntos y 1.000 metros sprint.
Solo el año pasado Gabriela fue campeona del World Tour Maratón, destacándose en las válidas celebradas en Shanghái (China), Pescara (Italia) y La Habana (Cuba). Además obtuvo tres medallas en los World Skate Games de Italia: una de plata en los 15.000 metros eliminación ruta y dos de bronce en los 1.000 metros sprint y 10.000 metros eliminación pista.
Todo esto llevó a que la deportista federada por la provincia del Guayas, sea designada también como la mejor patinadora a nivel mundial en la temporada 2024.
Más personal
Pese a haber nacido en Bogotá (Colombia), Gaby, como es conocida en el patinaje, vive desde los cinco meses en Ecuador y ha representado al país en innumerables competencias.
Empezó en el deporte con la gimnasia olímpica, pasó por la natación y la gimnasia rítmica, pero tiempo después se enamoró del patinaje, con el que ha alcanzado grandes logros y actualmente es histórica en el deporte nacional.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!