
Escandalo en Malasia: 7 jugadores fueron sancionados por falsificación de documentos
La selección de Malasia y 7 futbolistas fueron sancionados por la FIFA por un caso de falsificación de documentos
El viernes 3 de octubre, la Comisión Disciplinaria de la FIFA anunció todas las sanciones y el proceso que se llevó a cabo para sacar a la luz las irregularidades en los documentos de 7 futbolistas con supuesta ascendencia malaya.
La investigación se abrió luego de que la selección de Vietnam hiciera un reclamo por "irregularidades en la convocatoria" de Malasia, por un partido jugado entre los dos el 10 de junio de este año, con un marcador de 4-0 a favor de Malasia. En dicho partido, dos de los ahora sancionados marcaron gol.
La investigación se alargó por las exhaustivas investigaciones de la FIFA, quienes se tomaron en serio la denuncia de Vietnam y empezaron a realizar un proceso de receptación de certificados de nacionalidad y de las razones por las cuales estos jugadores tenían derecho a jugar con Malasia.
Te puede interesar: Selección Ecuador: ¿Por qué Gruezo y Estrada no fueron convocados para los amistosos?
Todos los jugadores eran nacionalizados por ascendencia, es decir que, alguno de sus antepasados cercanos nació en Malasia, lo cual era una extraña coincidencia, tomando en cuenta que fueron 7 jugadores los que obtuvieron el derecho de jugar con Malasia por la misma vía.
¿Quiénes son los 7 jugadores y cuáles son las sanciones que recibirán?

Los 7 jugadores sancionados son:
- 1 Gabriel Felipe Arrocha, Unionistas de Salamanca.
- 2 Facundo Tomás Garcés, Deportivo Alavés.
- 3 Rodrigo Julián Holgado, América de Cali.
- 4 Imanol Javier Machuca, Vélez Sarsfield.
- 5 João Vitor Brandão Figueiredo, Estambul Başakşehir F. K.
- 6 Jon Irazabal Iraurgui, Johor Darul Takzim F. C.
- 7 Héctor Alejandro Hevel Serrano, Portimonense S.C.
Mediante un comunicado, la FIFA anunció las sanciones que recibirán lo 7 jugadores y la FAM (Asociación de futbol de Malasia), las cuales son:
- Multa económica para los 7 jugadores, equivalente a 2.500 francos suizos (3.136,37 dólares) cada uno.
- Multa económica para la FAM, equivalente a 350000 francos suizos (439.091,71 dólares).
- Suspensión para realizar cualquier actividad deportiva profesional durante 12 meses para los 7 jugadores involucrados.
En ese mismo documento, se hizo un cuadro comparativo en donde se puede ver que las personas que estos jugadores habían tomado como ascendencia para justificar su nacionalización, en realidad tenían otro lugar de nacimiento totalmente distinto al señalado.

¿Qué dicen los clubes de estos jugadores?
Algunos clubes en los que se desenvolvían estos jugadores ya hicieron actos de presencia en redes sociales, con comunicados sobre las decisiones que tomaran al respecto de la situación.
Vélez Sarsfield de Imanol Javier Machuca
🔵 El Club Atlético Vélez Sarsfield informa que en el día de ayer fue notificado por la Asociación del Fútbol Argentino de una decisión dictada por la Comisión Disciplinaria de la FIFA, a través de la cual se le impone a nuestro jugador, Imanol Machuca, una suspensión por el… pic.twitter.com/QJJQyhX7qj
— Vélez Sarsfield (@Velez) September 27, 2025
América de Cali de Rodrigo Julián Holgado
📄 Comunicado oficial | Rodrigo Holgado. pic.twitter.com/2ZlGWRfIno
— América de Cali (@AmericadeCali) September 26, 2025
Deportivo Alavés de Facundo Tomás Garcés
𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥: Facundo Garcés
— Deportivo Alavés (@Alaves) September 29, 2025
Documento de la Comisión Disciplinaria de la FIFA sobre el caso de falsificación de documentos en Malasia
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!