
Entrada para el Mundial es una ayuda para que ecuatorianos consigan la visa
Los hinchas tricolores podrán agilizar el proceso de visado gracias al FIFA Pass, iniciativa dirigida a hinchas con boleto.
La clasificación de Ecuador al Mundial 2026 permitió que el país sea considerado entre los beneficiarios del FIFA Pass, medida que servirá para que los aficionados puedan agilizar los trámites de las visas a los Estados Unidos, uno de los países sedes de la competencia.
Lea también: Chelsea venció a Burnley en Premier League ¿Qué pasó con Moisés Caicedo? (Video)
De esta manera, los hinchas tricolores que viajen a territorio estadounidense ahora podrán tramitar su visa con mayor rapidez gracias al nuevo sistema de programación prioritaria de citas de la FIFA, conocido como FIFA Pass.
Esto tras la información divulgada, el pasado lunes 17 de noviembre de 2025 por el presidente Donald Trump y el titular de la FIFA, Gianni Infantino, quienes se reunieron en la Casa Blanca en Washington.
Este nuevo sistema “permitirá a los portadores de entradas del Mundial obtener citas prioritarias para entrevistas de visa, con el objetivo de facilitar su ingreso al país durante el torneo”, comentó el asesor legal migratorio Cristian Silva.
El experto de Visa Travel Center añadió que “actualmente las fechas para las citas están asignadas para dentro de un año, pero con esta nueva normativa se pueden reagendar presentando un boleto para la inauguración, por ejemplo”.
Esto fue corroborado por Allison Suárez, de Travel Safety y Global Visas, quien detalló que “la embajada lo que está haciendo es reagendando o adelantando las citas. De hecho, ahora estamos aproximadamente para mayo con la oportunidad de que asistan al Mundial”.
Trump exhortó a los simpatizantes de sus selecciones a “solicitar sus visas de una vez” y señaló que su administración trabaja para “asegurarse de que los aficionados al fútbol de todo el mundo puedan venir a los Estados Unidos el próximo verano de forma fácil”.
¿Cuál es el procedimiento?
El tener una entrada para cualquier partido del Mundial, por ejemplo los partidos de la Tri en la fase de grupos, es el primer paso.

No obstante, “esto no garantiza del todo que se obtendrá la visa, porque en el proceso debemos demostrar que tenemos la solvencia económica, pagar la taza consular que es de $185, tener el pasaporte vigente, indicar nuestro arraigo o estabilidad en Ecuador, entre otros requisitos que normalmente se piden en el visado”, enfatizó Silva.
Suárez indicó que el FIFA Pass es “una ayuda extra, que no garantiza del todo la aprobación de la visa americana, porque se deben presentar otros argumentos para obtenerla, como tener un lugar fijo donde hospedarse, el itinerario, estabilidad económica y laboral”.
Al ser un procedimiento nuevo, en los lugares consultados por EXPRESO no existían aún solicitudes de aplicar el FIFA Pass por parte de hinchas ecuatorianos, sin embargo los especialistas esperan que la afluencia sea importante.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!