A los 60 años Gustavo Álvarez falleció.
A los 60 años Gustavo Álvarez falleció.Cortesía

El periodismo deportivo de luto: murió Gustavo Álvarez, reportero de radio y TV

A los 60 años Gustavo Álvarez falleció, reportero de radio y televisión cubría Emelec y Barcelona

Grabadora en mano y un bolso al hombro: esa era la inseparable compañía de Gustavo Álvarez Ávila en las canchas de entrenamiento. Su voz se apagó el 10 de octubre de 2025, pero su eco sigue vivo en las cabinas de radio, los pasillos de los estadios y en la memoria de quienes compartieron micrófono, cancha o calle con él. Tenía 60 años y más de 40 dedicados con alma, vida y corazón al periodismo deportivo.

Gustavo no necesitaba reflectores: su brillo venía del compromiso. Lo mismo cubría un Clásico del Astillero que un torneo de tenis o una jornada de básquet. Era de esos que preguntaban sin miedo, que se metían en la jugada, que hacían de la calle su sala de redacción.

Su historia en los medios comenzó con fuerza en los años 90, cuando apareció en televisión como reportero del canal que hoy conocemos como TC Televisión. Pero fue en la radio donde dejó su huella más profunda. Radio Sucre fue su casa durante largos años, aunque también pasó por otras emisoras, siempre con la grabadora en mano y el dato preciso en la cabeza.

Son seis peleas las confirmadas en la cuarta edición del Stream Figthers.

Stream Fighters 4: fecha, hora y dónde ver todas las peleas

Leer más

“Adiós, mi pana Luis Gustavo Álvarez Ávila… amigo y colega de profesión durante más de 32 años”, escribió Jhonnson Sáenz, compañero de mil batallas, en una despedida que tocó fibras. “Mis condolencias a su familia. Q.E.P.D.”

Gustavo no fue figura de pantalla, pero sí leyenda de cancha. Nunca dejó de ser reportero: el que camina, pregunta, anota, escucha.

Hoy, el periodismo deportivo del Ecuador pierde una de sus voces más auténticas. Pero su legado queda: el del hombre que vivió —literalmente— para contar.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO