Ecuador-Uruguay-eliminatorias-Juan-Carlos-Burbano
Juan Carlos Burbano (i), en el festejo de la primera clasificación al Mundial.ARCHIVO / EXPRESO

Ecuador, 24 años de la primera clasificación al Mundial: ¿Cómo ocurrió? (Video)

La trascendencia histórica del 7 de noviembre marcó un antes y después en el fútbol ecuatoriano. Todo un país vivió la fiesta

La fecha del 7 de noviembre de 2001 está grabada como el día en que la historia del fútbol ecuatoriano se partió en dos. Ese miércoles, la selección nacional, conocida como la Tri, rompió un maleficio de décadas al sellar su primera y anhelada clasificación a una Copa del Mundo, lo hizo para la cita en Corea-Japón 2002.

Lea también: Emelec: Jugadores toman una decisión para el resto de la temporada, pese a la crisis

Bajo la batuta del estratega colombiano Hernán Darío 'Bolillo Gómez, Ecuador forjó una campaña inolvidable en las eliminatorias sudamericanas, pasando de ser un actor secundario a una potencia emergente.

El camino fue arduo, pero la recompensa, gloriosa. En 18 partidos disputados, la Tricolor cosechó 9 victorias, 4 empates y 5 derrotas, sumando un total de 31 puntos. Este desempeño formidable le permitió ocupar el segundo lugar de la tabla, solo por detrás de la poderosa Argentina, asegurando así un cupo directo al torneo mundial.

  • Récord goleador: El imponente Agustín "Tin" Delgado lideró la ofensiva con 9 tantos, convirtiéndose en el máximo artillero del equipo y en un símbolo de esta nueva era.

  • Triunfos de autoridad: La gesta se construyó con triunfos que demostraron carácter, como la contundente goleada 5-1 frente a Bolivia en La Paz, probando la capacidad de Ecuador para imponerse en condiciones extremas.

El clímax de esta epopeya se vivió en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. El partido decisivo contra Uruguay puso a prueba el corazón de todo el país y la tensión se disparó cuando Nicolás Olivera adelantó a los visitantes de penal, sembrando la duda en la capital.

Jaime Iván Kaviedes selección
Jaime Iván Kaviedes convirtió el histórico gol que clasificó a Ecuador a su primer Mundial.Archivo

La dupla Aguinaga y Kaviedes, clave para el gol que llevó a Ecuador al Mundial

Pero la épica estaba reservada para un momento cumbre instantes más tarde. Un centro preciso de Álex Aguinaga encontró la cabeza del 'Nine' Jaime Iván Kaviedes. El potente frentazo se incrustó en la red, desatando la euforia con el empate 1-1 que significó el pasaje mundialista.

alienación de ecuador primera clasificación al mundial
La histórica alineación de Ecuador que clasificó de forma inédita a un Mundial.Archivo
willian pacho y moises caicedo

Pacho y Caicedo, nominados a premios The Best 2025: ¿Cómo votar por los ecuatorianos?

Leer más

La alineación titular que escribió esta página de oro ante Uruguay incluyó a: José Cevallos; Ulises de la Cruz, Iván Hurtado, Geovanny Espinoza, Raúl Guerrón (Ángel Fernández); Edwin Tenorio, Alfonso Obregón, Édison Méndez; Cléber Chalá (Álex Aguinaga), Iván Kaviedes (Luis Gómez), Agustín Delgado.

Ya en Corea-Japón 2002, Ecuador enfrentó a Italia, México y Croacia. A pesar de la eliminación en la fase de grupos, la Tri no se fue con las manos vacías. Logró un triunfo histórico 1-0 ante Croacia, anotando sus primeros tantos mundialistas gracias a las definiciones de Agustín Delgado y Édison Méndez.

La primera alineación de Ecuador en un Mundial

El once inicial en aquel debut en el Mundial fue: José Francisco Cevallos, Ulises de la Cruz, Iván Hurtado, Augusto Poroso, Raúl Guerrón, Édison Méndez, Marlon Ayoví, Alfonso Obregón, Cléber Chalá, Carlos Tenorio, Agustín Delgado.

La gesta de 2001-2002 no fue un evento aislado, sino la semilla de un crecimiento internacional sostenido que aseguraría la presencia de Ecuador en las siguientes citas mundialistas, consolidando su lugar en el panorama futbolístico global.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!