Deportivo Quito
Jugadores de Deportivo Quito tras vencer la semana pasada a Aampetra.Cortesía

Deportivo Quito: fortalezas y riesgos en su camino hacia el Nacional de Ascenso 2025

El club azulgrana aspira a la Serie B tras 10 años en Segunda, mientras encara una deuda de $4 millones

Tras las celebraciones por el título en la Segunda Categoría de Pichincha, Deportivo Quito se plantea nuevos retos, como ascender a la Serie B del fútbol ecuatoriano y manejar la economía del club.

A inicios de agosto de este año, la dirigencia, comandada por José Pardo, confirmó que la deuda del club está cerca a los $4 millones, monto que es complicado afrontar en lo que vendría a ser la tercera división de Ecuador.

¿Pero qué implicaría que Deportivo Quito ascienda de categoría? Lo primero que se conoce es que aparecerían nuevos acreedores con demandas ante la FIFA, la Ecuatoriana de Fútbol (FEF) o la Agremiación de Futbolistas ecuatorianos.

El expresidente del Ecuador Abdalá Bucaram.

Abdalá Bucaram: Si la CIDH le da dinero, quiere saldar deuda del Barcelona SC

Leer más

De ahí que al no tener cómo solventar esas deudas, el equipo capitalino volvería a descender a la Segunda Categoría, división en la que se encuentra desde hace una década y de la que espera salir en esta temporada.

Sin embargo, esto fue desmentido desde Deportivo Quito. “Eso es completamente falso. El club ha arreglado con el 90% de los acreedores el pago de sus haberes y, en el caso de subir, esos acuerdos se mantendrán”, mencionó a este diario una fuente cercana a la dirigencia, que prefirió no ser nombrada.

La misma explicó: “Si nosotros llegamos a un arreglo para pagar $2.000 mensuales a un acreedor X y ascendemos, no vamos a pagar $5.000 porque estamos en la Serie B, sino que se mantendrán los $2.000 acordados”, precisó la fuente.

Sobre el 10% que aún resta por arreglar, la fuente detalló que “la dirigencia está negociando para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes”.

Siga leyendo: (Barcelona y Emelec, con objetivos truncados en LigaPro: ¿Cuántos puntos deben hacer?)

Playoffs Nacional

Por ahora, el elenco azulgrana pone la mirada en el play off nacional, que tentativamente iniciará a mediados de septiembre, donde conjuntamente con 64 equipos de diferentes provincias luchará por el ascenso a la Serie B.

La FEF, que es el organismo que regenta la Segunda Categoría en el país, informará en los próximos días cuándo realizará el sorteo de los 32avos de final del torneo, donde Deportivo Quito evitará a otros campeones provinciales al encontrarse en el bombo uno.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!