
Abdalá Bucaram: Si la CIDH le da dinero, quiere saldar deuda del Barcelona SC
El expresidente de la república y extitular del equipo torero habla de los $ 200 millones de indemnización
Aunque solo fue presidente de Barcelona SC por 18 días, en 1997, para nadie es oculto la abierta afición que Abdalá Bucaram Ortiz tiene con el equipo amarillo. Hincha confeso del cuadro torero, el también expresidente de la república volvió a hacer noticia este martes 26 de agosto, al hablar de la indemnización que podría recibir si la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falla a favor en su denuncia por supuesto "golpe de estado" en su periodo como primer mandatario.
“Si a mí me diera 200 millones de dólares la Comisión Interamericana y Ecuador me paga, lo primero que haría es pagar la deuda de Barcelona. Yo la pago. Si a mí me dan esa plata, yo cojo $ 50 millones y dejo libre a Barcelona, libre de deudas”, fueron las palabras de Bucaram en entrevista con EL UNIVERSO.
De acuerdo con la última Asamblea de 2025, la deuda total de Barcelona SC actualmente se acerca a los $ 54,1 millones, tras el aumento de $ 7,3 millones, respecto a los años anteriores.
El expresidente de la República, Abdalá Bucaram, aseguró que si la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "no me hace justicia, yo tomaré la justicia por mis propias manos".
— Radio SUCRE 700 AM (@radio_sucre700) August 25, 2025
.
Estas declaraciones se dan debido a la destitución bajo la figura de “incapacidad mental… pic.twitter.com/MwfOgKUUJo
Bucaram como presidente de Barcela SC
De acuerdo con los registros, el periodo de Abdalá en la institución canaria fue corto a inicios de 1997. Llegó tras la salida del empresario Isidro Romero Carbo, el 20 de enero de ese año y, aunque sus promesas de campaña incluían un ambicioso proyecto de potencialización a nivel internacional, al punto de "jugar el Mundial de Clubes", poco o nada pudo hacer al encontrar la institución con muchas deudas por paga de manera inmediata.
Tras la salida de Bucaram 18 días después, fue Xavier Paulson Mateus quien asumió la presidencia torera. Pese a ello, el extitular se jacta de que durante ese tiempo él dejó “saldadas las deudas” y realizó una “buena gestión”, al punto de colaborar con $ 2 millones, un valor que nunca cobró ya que no le haría eso al “club de sus amores”, así lo dijo en el programa Los humildes, de Marca 90, en julio del 2023.
El caso de Bucaram en la CIDH
Bucaram presentó en 2015 una querella ante la CIDH por el supuesto "golpe de estado" que lo sacó de la presidencia de la república en 1997. El caso actualmente se encuentra etapa de admisibilidad; sin embargo el 11 de agosto pasado, casi una década después, Ecuador recién fue notificado oficialmente por el organismo para que responda en un plazo de máximo de cuatro meses.
Una vez transcurrido ese tiempo, la Comisión decidirá si el caso pasa a la etapa de fondo, en la que ya se evaluaría si existieron vulneraciones y podrían derivarse consecuencias jurídicas, políticas y económicas para el país.
Siga leyendo: (Claudio Spinelli, el goleador de IDV se revaloriza)
Sea lo que sea que pase, Bucaram dijo no esperar recibir ninguna suma millonaria y reiteró que no busca afectar al Estado ecuatoriano.
“Yo no soy una persona que va a esperar que desde afuera me den a mí 200 millones”, enfatizó el expresidente, quien fue destituido el 6 de febrero de 1997 bajo la causal de incapacidad mental permanente.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!