
Christian Horner al borde del despido: escándalos y caos en Red Bull
¿Podría Christian Horner dejar Red Bull? Te explicamos las razones que lo tienen contra las cuerdas en la F1 2025
La escudería Red Bull Racing enfrenta una crisis, marcada por tensiones internas, decisiones deportivas controvertidas y una reciente polémica legal que involucra directamente a su director, Christian Horner. Aunque la escudería ha negado oficialmente los rumores sobre su despido, la presión mediática y las especulaciones sobre su futuro continúan en aumento.
(LEE TAMBIÉN: Guía completa de la Fórmula 1: aprende sus fundamentos y estrategias clave)
En febrero de 2024, una empleada de Red Bull presentó una denuncia contra Horner por presunta conducta inapropiada. La investigación interna, realizada por un abogado externo, concluyó que las acusaciones eran infundadas, y Horner fue exonerado. Sin embargo, la situación se intensificó cuando, horas después de conocerse el veredicto, se filtraron capturas de pantalla de supuestas conversaciones comprometedoras, que fueron enviadas de forma anónima a figuras clave de la Fórmula 1, incluidos el presidente de la FIA y otros jefes de equipo.
A pesar de las nuevas evidencias, la apelación presentada por la empleada fue desestimada en agosto de 2024 tras una segunda revisión independiente. La denunciante fue posteriormente suspendida de sus funciones, lo que generó aún más dudas sobre la transparencia del proceso.
Jos Verstappen, padre del actual piloto estrella de Red Bull, Max Verstappen, fue uno de los primeros en manifestar públicamente que la permanencia de Horner podría dividir al equipo y afectar su estabilidad.
Malos resultados y desbandada de talento
Desde inicios de la temporada 2025, Red Bull ha mostrado un notable declive en su rendimiento. Con solo una victoria en seis carreras, el equipo ha perdido terreno frente a escuderías como McLaren, Ferrari y Mercedes. Max Verstappen se ubica 32 puntos por detrás del líder del campeonato, Oscar Piastri.
La salida de figuras clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley ha profundizado la crisis interna. Muchos empleados han manifestado incomodidad ante la dirección actual del equipo, liderada por Horner, lo que ha deteriorado aún más el clima laboral.
Controversias deportivas: el caso Checo Pérez
La gestión de pilotos también ha generado polémica. El abrupto despido de Sergio ‘Checo’ Pérez tras una renovación contractual fue mal recibido, especialmente al ser reemplazado por Liam Lawson, quien fue sustituido a su vez por Yuki Tsunoda tras solo dos carreras. Estas decisiones fueron vistas como precipitadas e incoherentes.
En redes sociales, la afición mexicana celebró los rumores sobre la posible salida de Horner, considerándolo responsable del fin del ciclo de Checo en Red Bull.
¿Quién reemplazaría a Horner?
Mientras tanto, comienzan a sonar nombres como posibles sucesores en el mando de Red Bull. Entre los candidatos más mencionados están Oliver Oakes, exdirector de Alpine, y Franz Tost, quien anteriormente lideró el equipo Racing Bulls.
Aunque Red Bull insiste en negar los rumores, la combinación de escándalos personales, resultados deportivos decepcionantes y la pérdida de confianza interna ha debilitado notablemente el liderazgo de Christian Horner. El Gran Premio de Emilia-Romaña, en Imola, podría marcar un antes y un después para el histórico jefe de equipo. Su continuidad pende de un hilo, y el mundo de la Fórmula 1 observa con atención.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!