Aucas
Entrenamiento. Jugadores del equipo principal de Aucas durante la práctica regular del martes 7 de octubre de 2025, tras el 3-2 ante Macará.CORTESÍA

Aucas, "medidas extremas" a fin de temporada, según expertos

Juan Pablo Buch es el nuevo DT oriental, a 9 partidos de cerrar el año. Exfutbolistas lo consideran “no adecuado” su llegada.

Sociedad Deportiva Aucas empezó con el pie izquierdo la pelea por el único cupo que falta a la Copa Sudamericana 2026: sin entrenador oficial, por la salida del argentino Gabriel Pereyra, remplazado de forma interina por Ezequiel Tartaglia, aunque en las últimas horas se anunció la llegada del colombiano Juan Pablo Buch.

lea también: Selección Ecuador: ¿Por qué Gruezo y Estrada no fueron convocados para los amistosos?

El ahora técnico oficial, quien dirigió en su momento a Técnico Universitario y Delfín en Ecuador, fue anunciado en redes sociales como nuevo timonel de los orientales; algo que no cayó muy bien entre algunos exfutbolistas quienes consideran la medida como “no adecuada”, sobre todo en las actuales circunstancias del club.

Moisés Caicedo

FIFA no perdona la tarjeta roja de Moisés Caicedo y no jugará en debut del Mundial

Leer más

Walter ‘El Conejo’ Iza, exjugador del equipo, criticó la llegada asegurando que apuestan más por los momentos que por un proceso. “Creo que Aucas mejor se quedaba con el entrenador interino, porque para lo poco que resta en el campeonato no le va a dar tiempo de que los jugadores entiendan su idea de juego”, remarcó.

Para Omar de Jesús, actual entrenador de la escuela de fútbol Los Referentes, y también exjugador exoriental, la medida puede incluso acarrear más gastos a un equipo donde la falta de dinero ya es notoria.

“En corto tiempo le puede ir mal, lo que significaría otra vez a cambiar de técnico. Si a eso le sumas que el equipo no está bien económicamente, el tema es complicado”, precisó Iza.

Pensar a la largo plazo

Otra de las exglorias del ídolo del pueblo, Juan Carlos ‘El Ratón’ Ayala, coincidió y añadió que “en Aucas se han hecho muchas cosas a destiempo. Una de esas es la salida de Pereyra, quien, si no quería continuar, debió haber comunicado con tiempo para que la directiva tome las precauciones del caso”, señaló.

Ayala remarcó que “es momento de sentarse y armar un proyecto a largo plazo; eso es lo único que puede dar resultados. Empezar a trabajar con las formativas, revisar si lo que están haciendo va por buen camino o no. Porque no han pensado en el futuro, sino solo en resultados inmediatos”, enfatizó el ahora técnico, que viene de trabajar en el fútbol africano, en países como Mozambique y Zambia, por casi cinco años.

A toda esta problemática oriental se suma la crisis económica por la que atraviesa el club. “Conozco que la dirigencia adeuda a los jugadores y al cuerpo técnico anterior (de Pereyra) cerca de tres meses de sueldo”, contó Héctor Américo Ferri, otra de las exfiguras de los oro y grana.

Aucas
Aucas suma 41 puntos y se encuentra a cinco del líder del segundo Hexagonal de la LigaPro, Deportivo Cuenca, que tiene 46 unidades.CORTESÍA

Cupo a Sudamericana

El colombiano Buch llegó con el objetivo de obtener el único cupo a la Copa Sudamericana que entrega el segundo hexagonal de la LigaPro.

De acuerdo con la tabla de posiciones, Aucas suma 41 puntos y se encuentra a cinco del líder del segundo Hexagonal de la LigaPro, Deportivo Cuenca, que tiene 46 unidades. Según la reglamentación, el que termine primero se llevará el cupo a la Copa Sudamericana; pese a ello, para los expertos, ese no debe ser el objetivo.

Para Ayala, sería mejor empezar a “pensar en la siguiente temporada y comenzar a armar el equipo para 2026, potencializando la plantilla, con jugadores de la cantera.

El Conejito Iza opina distinto y dice: “aún quedan posibilidades de clasificar, pese a que hay equipos fuertes como Emelec o el propio Cuenca... Aún así no deben dar su brazo a torcer y enderezar el camino con buenos resultados”, apuntó.

Una clasificación a la Copa Sudamericana significaría un importante ingreso económico para el club. La Conmebol entrega $250.000 por llegar a la primera fase. “Algo que ayudaría un montón a las escuálidas arcas del club”, cerró Ferri. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!