Cuenca

comisión biodiversidad
La comisión de Biodiversidad fue convocada por la asambleísta por la provincia de Azuay, Camila León.Cortesía

Loma Larga: rechazo en Cuenca a convocatoria de la Comisión de Biodiversidad

La sesión será encabezada por la asambleísta Camila León. La jornada se cumplirá el 10 de septiembre de 2025

Las organizaciones sociales y autoridades de Cuenca han rechazado la sesión convocada por la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional para abordar el tema del proyecto de minería a gran escala Loma Larga.

Camila León, asambleísta que preside la comisión, solicitó la comparecencia de siete personas: Inés Manzano, ministra de Energía; María Luisa Cruz, ministra de Ambiente; dos voceros de la empresa Dundee Precious Metals (DPM), María Gabriela Chiriboga, catedrática de la Universidad San Francisco de Quito y Paolo Ortega, director de Avalúos y Catastros del Municipio de Cuenca.

El listado de nombres levantó suspicacias por parte de las organizaciones cuencanas y tildaron a la jornada, que se cumplirá el miércoles 10 de septiembre, como desigual y sin voces que representen a los cuencanos.

Organizaciones campesinas e indígenas

La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Azuay (FOA) reseñó, a través de su presidente Lauro Sigcha, que “todas las personas que estarán en la asamblea prácticamente están de lado de la minería y nos lleva a pensar que la asambleísta León es una empleada de la empresa minera”.

Criticaron que una de las catedráticas convocadas como aparente técnica en temas de minería habría sido parte de la elaboración del informe ambiental realizado por la empresa DPM para la obtención de la licencia ambiental.

Esto es una ofensa a Cuenca y Azuay. El único representante de Cuenca es el director de Avalúos y Catastros. Aquí no estarán quienes hemos defendido el territorio por más de 30 años, ni gremios profesionales de Cuenca, ni de las universidades locales”, sostuvo Sigcha.

El mensaje finalizó catalogando como “una vergüenza” a la sesión que se desarrollará y adelantaron el desconocimiento a los resultados que tenga la comisión.

Estudiantes universitarios también se pronuncian

La Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador (FEUE) a través de su sede en Cuenca también rechazó la sesión convocada y la catalogó como “una estrategia del Gobierno”.

Noelia Ochoa, presidenta de la FEUE, reseñó que la falta de voces locales en la comisión se traduce en “una vulneración al pueblo azuayo” y catalogó la convocatoria de León como una medida de última hora en respuesta a las acciones y pronunciamientos que se han dado rechazando el proyecto Loma Larga.

quimscocha protesta

WWF alerta sobre peligro en Quimsacocha, fuente vital de agua para Cuenca

Leer más

Alcalde de Cuenca se pronuncia

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, publicó un video en sus redes sociales asegurando que el único funcionario municipal convocado a la comisión asistirá como única voz local y que abordará únicamente la denuncia de una supuesta transferencia irregular de más de 100 hectáreas de terreno a favor de la minera DPM.

“Señora asambleístas usted lo que ha hecho es inclinar la cancha. Pero ahí estará la voz de Cuenca a través del director de Avalúos y Catastros que se abordará la información en temas catastrales, únicamente”, sostuvo Zamora.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!