
WhatsApp: Los celulares en los que ya no funcionará a partir de octubre
A partir del 1 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con modelos antiguos de iPhone y Android
La aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, WhatsApp, anunció que desde el 1 de octubre de 2025 dejará de funcionar en una serie de teléfonos móviles que ya no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y software.
La medida forma parte de las actualizaciones periódicas que realiza la compañía propiedad de Meta, con el objetivo de garantizar un servicio seguro, estable y compatible con las nuevas funciones que se incorporan a la plataforma.
De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, los dispositivos que podrán seguir utilizando la aplicación deben contar con:
- Android 5.0 o superior
- iOS 12 o superior
- KaiOS 2.5.0 o superior, incluyendo JioPhone y JioPhone 2
Los celulares que no cumplan con estas condiciones dejarán de recibir soporte, lo que significa que los usuarios no podrán enviar ni recibir mensajes, realizar llamadas ni acceder a nuevas funciones.
Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en octubre
La lista de dispositivos que perderán compatibilidad incluye modelos lanzados hace más de una década y que ya no reciben actualizaciones de sistema operativo ni parches de seguridad. Entre ellos se encuentran:
Dispositivos Android
- Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2
- LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini
- Motorola: Moto G (primera generación), Droid Razr HD
- Huawei: Ascend D2
- Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V
- HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601
Dispositivos iOS
- iPhone 5
- iPhone 5c
- iPhone SE (primera generación)
- iPhone 6 (si no está actualizado a iOS 12 o superior)
Estos modelos quedarán fuera de la lista de compatibilidad a partir del 1 de octubre de 2025, lo que obligará a los usuarios a migrar a dispositivos más recientes si desean seguir utilizando la aplicación.
Razones de la medida
WhatsApp realiza este tipo de ajustes de manera periódica. En años anteriores, la aplicación ya había dejado de funcionar en modelos con sistemas operativos obsoletos, siguiendo la tendencia global de las aplicaciones móviles de adaptarse a la tecnología actual.
El objetivo principal es asegurar que las nuevas funciones —como las videollamadas en alta calidad, la edición de mensajes enviados, los chats bloqueados con contraseña y las copias de seguridad cifradas— puedan ejecutarse sin problemas.
Los dispositivos más antiguos carecen de la capacidad de memoria, almacenamiento y procesador necesarios para soportar estas funciones, lo que compromete la experiencia del usuario y la seguridad de la aplicación.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ