
Un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa se acerca a la Tierra: ¿riesgo o rutina?
La NASA confirmó que un asteroide de más de 55 metros pasará cerca de la Tierra en los próximos días
Cada cierto tiempo, el cielo nos recuerda que no estamos solos en el universo. Esta vez, el protagonista es un asteroide bautizado como 2022 OE2, que se aproxima a la Tierra con una dimensión similar a la icónica Torre de Pisa. Su paso está previsto para el 31 de julio, y aunque no impactará el planeta, su presencia activa los protocolos de vigilancia espacial.
(Te puede interesar: NASA eleva la probabilidad de que un asteroide impacte la Luna en 2032)
¿Qué sabemos del asteroide 2022 OE2?
- Tiene un diámetro estimado de 55 metros, comparable a un edificio de 18 pisos.
- Se desplazará a una velocidad de más de 33.000 km/h.
- Su distancia mínima a la Tierra será de aproximadamente 5,3 millones de kilómetros, lo que equivale a 14 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
- Fue detectado por el sistema de monitoreo de objetos cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA.
Aunque su tamaño lo clasifica como potencialmente peligroso, su trayectoria no implica riesgo de colisión.
⚠️La NASA en alerta: un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa se dirige a la Tierrahttps://t.co/XtqZwcplls
— C5N (@C5N) July 27, 2025
¿Por qué se monitorean estos cuerpos?
Los asteroides como 2022 OE2 forman parte de una categoría conocida como NEOs (Near-Earth Objects). La NASA y otras agencias espaciales los rastrean para:
- Prevenir impactos inesperados.
- Estudiar su composición y origen.
- Evaluar posibles misiones de desvío o exploración futura.
Desde el impacto de Cheliábinsk en 2013, la vigilancia se ha intensificado para evitar sorpresas.
Los científicos aseguran que este tipo de eventos son comunes y forman parte del comportamiento natural del sistema solar. De hecho, cada año se detectan miles de asteroides que pasan cerca de la Tierra sin consecuencias.
Lo que sí genera interés es su potencial educativo y científico: permiten estudiar el origen del universo, probar tecnologías de defensa planetaria y alimentar la curiosidad pública sobre el cosmos.
El paso de 2022 OE2 es una oportunidad para mirar hacia arriba y entender que el universo está en constante movimiento.
Aunque no representa una amenaza, su presencia nos recuerda la importancia de la ciencia, la vigilancia espacial y el rol que juega la tecnología en protegernos incluso de lo que no vemos.