
Entre el romance coreano y la tecnología: así fue el estreno del K-drama de Samsung
Samsung apuesta por el entretenimiento con Todo Bajo Control, su primer K-drama original que combina romance y tecnología
Samsung estrenó en Nueva York su primer K-drama original, Todo Bajo Control, una miniserie romántica de cuatro episodios creada para el público latinoamericano. La serie, protagonizada por Sharon Cho y Raphael Chung, combina una historia de amor con la presentación de una casa inteligente equipada con tecnología Samsung, integrando su ecosistema de productos de forma natural en la trama. La producción busca conectar emocionalmente con la audiencia mostrando cómo la tecnología facilita la vida cotidiana.
Una hora atrapados en el tráfico de Nueva York. Bocinas, taxis amarillos y el clásico estrés de la Gran Manzana fueron el preámbulo inesperado para los periodistas de Latinoamérica y el Caribe que llegábamos al avant-première de Todo Bajo Control, el primer K-drama producido por Samsung. Mientras tanto, al otro lado del atasco, Sharon Cho y Raphael Chung nos esperaban impecables. Ella, con un vestido negro plisado, minimalista y elegante; él, de traje oscuro y expresión serena, como si cada flash formara parte de una escena cuidadosamente coreografiada.
Al entrar, el contraste fue inmediato: del caos neoyorquino a la calma de un set pensado para contar historias. Frente al banner promocional, como en una sala entre amigos, los actores compartieron detalles del rodaje: anécdotas en el set de São Paulo, el reto de grabar con tecnología integrada y la química real que, como confesaron, no tardó en surgir. “Fue raro al principio, pero la casa ayudó”, bromeó Raphael Chung, en referencia al tercer personaje de la historia: un hogar inteligente con lo último del ecosistema Samsung.
No era solo el estreno de una serie. Era el debut de una nueva estrategia de comunicación de la marca, que apuesta por la dramaturgia como vehículo para mostrar sus productos en la vida real. Porque Todo Bajo Control, disponible desde el 21 de julio en el canal de YouTube de Samsung Latinoamérica, no es solo un romance entre Yun-A y Ji-Hon: es la historia de cómo la tecnología puede integrarse —casi sin notarse— en el día a día.

Una producción de cuatro capítulos
La producción consta de cuatro episodios de cinco minutos, creados especialmente para la audiencia latinoamericana, uno de los públicos más afines al género coreano fuera de Asia. Según BB Media, el 41% de la Generación Z en Colombia, el 39% en México y el 35% en Brasil declara preferir producciones coreanas. En Ecuador y Perú, las cifras también son significativas: 28% y 27% respectivamente. Estas estadísticas explican por qué Samsung eligió el K-drama como formato para conectar emocionalmente con la región.
Visualmente, la serie sigue la estética clásica de los doramas: música envolvente, escenas a cámara lenta y ese simbolismo romántico donde incluso la lluvia o un simple plato de comida tienen significado. Pero detrás de cada toma, los productos Samsung son parte natural del escenario: asistentes de voz, refrigeradores inteligentes y sistemas de automatización convierten la casa en un personaje más.
El proyecto fue desarrollado por la agencia Cheil Brasil en colaboración con la productora Coração da Selva, responsable también del primer K-drama brasileño, Além do Guarda-Roupa (HBO Max, 2023). Rodada en São Paulo, la serie presenta a Yun-A, una ejecutiva obsesionada con su carrera (interpretada por Sharon Cho), y Ji-Hon, un heredero encubierto que busca demostrar su valor (personaje que marca el debut actoral de Raphael Chung). Su historia de “enemies to lovers” (de enemigos a amantes) se desarrolla bajo el mismo techo, donde la tecnología actúa tanto de aliada como de obstáculo en su convivencia.
Para Samsung, es más que una serie: es una nueva forma de contar lo que su ecosistema puede hacer y qué mejor forma de lograrlo que a través del lenguaje universal del amor.
¿Quiénes son los protagonistas detrás de esta apuesta?
Sharon Cho, actriz coreano‑brasileña, conocida por la serie Além do Guarda-Roupa (HBO Max), interpreta a Yun‑A, una ejecutiva que descubre el amor dentro de una casa controlada por inteligencia artificial.
Raphael Chung, influencer y creador de contenido coreano‑brasileño, da el salto al mundo actoral interpretando a Ji‑Hon, un heredero encubierto atrapado con Yun‑A en esta convivencia tecnológica.
Juntos, dan vida a una historia que no solo habla de amor, sino de cómo la tecnología, bien contada, puede ser el hilo invisible que conecta a las personas.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ