Robots humanoides compiten en un partido de fútbol
Robots humanoides disputan un partido histórico en la RoBoLeague en Beijing, integrando IA y deporte en un mismo escenariocaptura de pantalla de @defrevista

Robots humanoides juegan fútbol 3 vs 3 en China: así fue el primer partido con IA

Beijing fue sede del primer partido de fútbol 3 vs 3 entre robots humanoides con IA, marcando un hito tecnológico y deportivo

El pasado sábado 28 de junio de 2025, Beijing fue testigo de un hito en la tecnología y el deporte con la realización del primer partido de fútbol 3 vs 3 entre robots humanoides controlados por inteligencia artificial (IA). Este evento, conocido como RoBoLeague, marcó un precedente en la integración de la robótica avanzada en actividades deportivas, atrayendo la atención de expertos, entusiastas y el público en general.

El regulador de EE.UU

La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

Leer más

Fútbol entre máquinas inteligentes

La competencia se llevó a cabo en un escenario especialmente preparado, donde los robots, equipados con sensores visuales de alta precisión, demostraron su capacidad para identificar el balón y moverse con algo de agilidad por el campo. Estos dispositivos, desarrollados por equipos de investigación de universidades chinas, fueron diseñados para emular movimientos humanos, incluyendo la habilidad de levantarse tras una caída. Sin embargo, durante el partido, varios robots requirieron asistencia de camilleros, lo que añadió un elemento de realismo y subrayó los desafíos actuales en la estabilidad y durabilidad de estos sistemas.

El equipo THU Robotics de la Universidad de Tsinghua, conocido por sus avances en robótica, se midió contra el equipo Mountain Sea de la Universidad Agrícola de China. En un encuentro que capturó la atención de los asistentes, THU Robotics logró una victoria con un marcador de 5-3, demostrando superioridad en tácticas y ejecución. Este resultado no solo coronó a los ganadores, sino que también sirvió como una prueba para futuras competiciones.

China apuesta por la robótica con visión global

DeepSeek

DeepSeek, la IA que busca destronar a ChatGTP, puede usarse en Ecuador: Guía completa

Leer más

China y Cheng Hao, fundador y CEO de Booster Robotics están liderando una iniciativa global para avanzar en el desarrollo de robots humanoides impulsados por IA, utilizando eventos deportivos como plataformas de prueba. Estas competiciones, que incluyen maratones, boxeo y fútbol, permiten evaluar el rendimiento de los robots en condiciones dinámicas y reales. La RoBoLeague es parte de una estrategia más amplia para posicionar a China como líder en innovación tecnológica, con aplicaciones prácticas que van desde la industria hasta el entretenimiento.

Durante el evento, representantes de los equipos participantes destacaron la importancia de la seguridad en la interacción entre robots y humanos. Se mencionó la posibilidad de futuros encuentros donde robots y humanos compitan directamente, no con el objetivo de determinar un ganador, sino para fomentar interacciones reales y seguras. Esto refleja una visión a largo plazo donde la tecnología y el deporte convergen de manera innovadora, abriendo nuevas avenidas para la investigación y el desarrollo.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO