Neutrino
Representación del muón generado por el impacto del neutrino más energético conocido, captado por KM3NeT.Getty Images

Neutrino: el visitante cósmico que cruzó la Tierra y rompió los límites de la física

Un neutrino ultraenergético rompe todos los récords y abre nuevas fronteras en la astrofísica moderna

En febrero de 2023, la Tierra fue atravesada por un visitante silencioso e invisible: un neutrino ultrarrápido que estableció un récord histórico. Con una energía estimada de 220 petaelectronvoltios (PeV), superó hasta 20 veces los registros previos y abrió un nuevo capítulo en la física de partículas.

El hallazgo se produjo a más de 3.400 metros de profundidad en el mar Mediterráneo, cuando el telescopio submarino KM3NeT/ARCA detectó un destello de luz inusualmente intenso. Esa señal coincidía con el paso de un muón —partícula secundaria generada por la interacción del neutrino con el agua—, confirmando que el evento, denominado KM3-230213A, no fue un error de medición, sino un fenómeno real y sin precedentes.

Una ventana al universo extremo

Los neutrinos, conocidos como “partículas fantasma”, atraviesan planetas, estrellas y galaxias sin ser detenidos. Miles de millones pasan por nuestro cuerpo cada segundo sin efectos visibles, pero la detección de uno tan energético es extraordinaria.

YoungHoon Kim

YoungHoon Kim, el más inteligente del mundo, predice cuándo vendrá Jesús: esto dijo

Leer más

Los científicos sugieren que su origen estaría en entornos extremadamente violentos del cosmos, como explosiones de supernovas, chorros relativistas de agujeros negros o estallidos de rayos gamma. Además, podría tratarse de un neutrino cosmogénico, generado cuando los rayos cósmicos interactúan con la radiación remanente del Big Bang. Según los investigadores, confirmar esta posibilidad nos conectaría directamente con los orígenes del universo.

Lo que implica para la ciencia

Detectar un neutrino de estas características no es solo un récord: es un desafío para la física moderna. Este hallazgo permite ajustar los modelos sobre la distribución de energía de los neutrinos, integrando observaciones de múltiples telescopios como KM3NeT, IceCube y Auger. Por primera vez se combinan datos de distintas fuentes para estudiar el espectro de ultraalta energía, trazando un panorama más preciso de los fenómenos extremos que ocurren a escala cósmica.

Si futuros registros detectan más neutrinos similares, podríamos estar ante el nacimiento de una nueva forma de astronomía de partículas, que no depende de la luz, sino de la observación de partículas que atraviesan galaxias enteras, revelando secretos que los telescopios tradicionales jamás podrían captar.

Inteligencia artificial

Todo lo que necesitas saber sobre cómo aplicar a las becas de Inteligencia Artificial

Leer más

Un visitante silencioso, pero transformador

El evento KM3-230213A es más que un récord: representa una puerta abierta a lo desconocido. Aunque atravesó el planeta sin dejar huella, su descubrimiento podría reescribir la manera en que entendemos el universo, desde los procesos más violentos hasta los mecanismos más fundamentales de la física de partículas.

Por ahora, los científicos continúan observando con atención, refinando la reconstrucción de su trayectoria y buscando posibles orígenes. Cada nuevo dato podría acercarnos a resolver uno de los misterios más intrigantes de la astrofísica contemporánea.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.