
Google prueba Nano Banana en Chrome: de barra de búsqueda a generador de imágenes
Chrome prepara una función inesperada que cambiará cómo creamos contenido desde el móvil
Google continúa acelerando su apuesta por la inteligencia artificial y ahora lo hace con su función bautizada como Nano Banana, la herramienta que permitirá generar imágenes directamente desde la barra de direcciones de Chrome, sin necesidad de abrir aplicaciones o páginas externas.
La función, disponible por ahora únicamente en Chrome Canary para Android, es una de las novedades destacadas por Android Authority y apunta a transformar la forma en que los usuarios generan contenido visual desde sus dispositivos móviles. Su objetivo es convertir la barra de navegación en un espacio creativo accesible, rápido y totalmente integrado en el navegador.
Guía para activar y usar Nano Banana en Chrome
- El usuario debe presionar el ícono “+” ubicado en la barra de direcciones, lo que desplegará un menú con opciones como cámara, galería y la nueva herramienta de generación de imágenes.
- Al seleccionarla, aparecerá la opción “Crear imagen”, que convertirá la barra de direcciones en un cuadro de creación.
- En ese campo, basta con escribir la descripción de la imagen deseada para que Chrome procese la solicitud.
- Finalmente, el resultado se mostrará dentro de la propia interfaz, listo para ser guardado o compartido.
Nano Banana se basa en la tecnología del modelo Gemini, el sistema de IA de Google, lo que promete imágenes más precisas, de mayor calidad y con un nivel de detalle cada vez más cercano al hiperrealismo.
Limitaciones y precauciones
Pese al avance, Google reconoce que la herramienta aún presenta limitaciones. Las imágenes generadas podrían no ser completamente realistas o mostrar errores propios de la IA generativa, como las llamadas “alucinaciones” visuales.
Por ese motivo, la compañía implementará marcas de agua y avisos específicos para distinguir el contenido creado mediante IA, además de recomendar a los usuarios mantener una actitud crítica ante la diferencia entre lo real y lo artificial.
IA integrada en el ecosistema Google
Nano Banana es parte de la estrategia de Google para integrar progresivamente funciones de inteligencia artificial en sus servicios más usados. Su presencia en Chrome Canary anticipa un futuro lanzamiento en las versiones estables del navegador, lo que convertiría a la barra de direcciones no solo en un punto de partida para navegar, sino también en una herramienta de creación visual inmediata.
La migración de esta función —ya explorada en escritorio— hacia el entorno móvil responde a la tendencia global de llevar capacidades creativas avanzadas a los dispositivos de uso cotidiano.

El futuro del navegador dependerá, en buena parte, de lograr esa armonía: sumar herramientas potentes sin sacrificar la agilidad que ha convertido a Chrome en el navegador preferido por millones de usuarios.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ