
Desfile planetario del 28 de febrero: un fenómeno que eleva las miradas al cielo
Ecuador será testigo de un fenómeno astronómico: el ‘desfile planetario’, donde siete planetas se alinearán en el cielo
Este viernes 28 de febrero, el cielo nocturno de Ecuador será el escenario de un espectáculo astronómico único. Siete planetas se alinearán, creando lo que se ha llamado el ‘desfile planetario’. Este evento, que solo se repetirá en 2040, promete ser una de esas experiencias celestes que quedan grabadas en la memoria.
Alfredo Manríquez Rangel, astrofísico y comunicador de la ciencia, explicó que, aunque la alineación incluirá a siete planetas, solo cinco serán visibles a simple vista. “Este 28 de febrero, veremos un evento interesante con los siete planetas del sistema solar en el cielo al atardecer junto con la luna. Sin embargo, de esos siete planetas, solamente podremos ver cinco a simple vista”, afirmó Manríquez.
Te invitamos a leer | Marte tuvo un océano con playas soleadas hace 3.600 millones de años
El Observatorio Astronómico de Quito aseguró que el fenómeno será visible en varios puntos del país, siempre y cuando el clima lo permita. La recomendación para quienes deseen disfrutar al máximo del evento es alejarse de las luces de la ciudad y encontrar un lugar oscuro. Aunque el observatorio había invitado a los ciudadanos a sus instalaciones, en las últimas horas anunció que suspendería el evento debido a la lluvia prevista en Quito.
Este fenómeno tiene una conexión histórica interesante. Manríquez hizo referencia al Mecanismo Monumental de Anticitera, una antigua “computadora” de bronce que predice fenómenos celestes. Este artefacto, considerado el primero de su tipo, fue recreado en la Universidad de Sonora por un equipo de investigadores. En el mecanismo, los planetas se alinean exactamente como se verá este viernes en el cielo, sobre el horizonte.
¿Qué planetas serán visibles en el desfile planetario?
En cuanto a la visibilidad, los planetas Mercurio, Venus, Júpiter y Marte serán fácilmente apreciables sin ningún equipo especial. Saturno será un poco más difícil de observar, ya que estará cerca del horizonte. Y para poder ver Urano y Neptuno, se necesitarán telescopios.
El espectáculo comenzará alrededor de las 18:25, cuando Saturno será el primero en aparecer. Desde las 19:00, Venus, Júpiter y Marte se destacarán en el cielo, brillando con fuerza. Venus se ocultará a las 19:40, pero Júpiter y Marte seguirán brillando hasta entrada la madrugada. Los planetas más difíciles de ver, como Mercurio, Urano y Neptuno, requerirán de un telescopio para ser localizados.
Además de los planetas, el cielo ofrecerá una vista espectacular de algunas de las estrellas más brillantes, como Sirio, Rigel y Betelgeuse. La constelación de Orión y las famosas ‘Tres Marías’ también estarán presentes, completando este increíble espectáculo celeste.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!