llantas
Acostúmbrese a chequear y rotar sus neumáticos con regularidad para evitar desgastes inadecuados e incluso siniestros.Cortesía

¿Cómo ajustar la presión de las llantas según el peso y el manual del carro?

Mantener la presión correcta de las llantas es vital para la seguridad, el frenado y la vida útil de tu vehículo.

Ajustar la presión de las llantas de su vehículo, según el manual del fabricante, es fundamental para mantener la estabilidad y reducir el riesgo en las vías. Y es que mucho peso de aire las volverá muy duras y una menor cantidad de la indicada le restará amortiguamiento al neumático.

Con esa referencia, expertos recomiendan ajustar la presión de las llantas, según el peso que llevará el vehículo. Por ejemplo, si un carro familiar va a circular con carga adicional como maletas o bicicletas, la presión debe adaptarse para mantener la estabilidad y reducir el riesgo de daños. Ahí es importante -de no estar cerca a un especialista- aplicar los valores recomendados en el manual del automotor o en las etiquetas que suelen estar ubicadas en la tapa del tanque de combustible y en el marco de la puerta del conductor.

Suzuki Swift

Ventas de autos en Ecuador suben 17,7 % en segundo trimestre de 2025

Leer más

Aire y forma, importantes

Diego Naranjo, experto en seguridad vial y Coordinador General de Regulación de la Agencia Nacional de Tránsito, explica que es muy importante no solo medir la presión del neumático, sino revisar la condición en la que se encuentra.

“Es vital ver las caras laterales del neumático porque muchas veces al caer un hueco, por ejemplo, empiezan a formarse bolas que son un factor de riesgo, pues la llanta puede estallar a una velocidad determinada o si cae en otro hueco”, detalla.

El experto es crítico con ciertos vulcanizadores a los que califica de “empíricos” que, cuando se forman los “chibolos”, solo suelen cambiar la parte externa de la llanta hacia el interior. Desconocen, asegura, que el neumático tiene un diseño con líneas para precisamente sacar la mayor acumulación de agua cuando llueve. La llanta tiene el diseño para sacar la mayor cantidad de agua y que así no se acumule entre la calzada y se vuelva un peligro.

Aunque en las estadísticas de accidentes de tránsito no se precisa cuando es ocasionado por la explosión de un neumático, sí se indica al exceso de velocidad como una causal muy común. “Para evitar sustos es necesario mantener llantas y frenos en buen estado, porque a mayor velocidad mayor es el riesgo; por eso, en mejor condición deben estar los frenos. Solo así se podrá controlar el vehículo a una distancia prudente”, refiere Naranjo.

Siga leyendo: (El color del humo del tubo de escape y las fallas de motor que puede reflejar)

Cuando existe descuido del vehículo hay mayor probabilidades de siniestros. “Acordémonos que el tránsito es de probabilidad, entonces, con acciones positivas y responsables puedo proteger mi vida, mi bienestar y el los demás conductores”, comenta Diego Naranjo.

Dicho esto, la presión baja en las llantas es un riesgo de sufrir pinchazos; dificulta la conducción y la estabilidad del carro; además, disminuye la vida útil de las llantas

En cambio, la presión alta resta la tracción al suelo, pone en riesgo un frenado adecuado, origina un desgaste irregular de las llantas y resta seguridad en la conducción.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!