Wifi
Aplicaciones como Fing permiten detectar dispositivos conectados a tu red WiFi en tiempo real.CANVA

¿Alguien usa tu WiFi sin permiso? Aprende a descubrirlo fácilmente

Detectar intrusos en tu red WiFi es más fácil de lo que parece. Aprende a identificar y bloquear conexiones no autorizadas

Una conexión a internet más lenta de lo habitual, cortes inesperados o luces parpadeantes en el router pueden ser señales de alerta. ¿Y si alguien está usando tu WiFi sin permiso? Además de afectar la velocidad, una red comprometida puede poner en riesgo tu privacidad y seguridad digital. Existen formas prácticas y accesibles para saber quién está conectado a tu red y tomar medidas.

(Te puede interesar: Conectarse a Wi‑Fi sin contraseña: trucos escondidos y riesgos a tener en cuenta)

Señales de que alguien podría estar conectado

Entre los indicios más comunes se encuentran:

  • Reducción repentina de la velocidad de navegación
  • Dispositivos que tardan más en cargar contenido
  • Luces del router que parpadean sin razón aparente
  • Consumo de datos inusual o picos de actividad en horarios atípicos

Cómo revisar los dispositivos conectados

La forma más directa de saber quién está conectado a tu red es ingresar al panel de administración del router. Para ello:

  • Abre un navegador e ingresa la dirección IP del router (generalmente 192.168.0.1 o 192.168.1.1).
  • Inicia sesión con el usuario y contraseña del dispositivo.
  • Busca la sección “Dispositivos conectados” o “Lista de clientes”. Allí podrás ver los nombres, direcciones IP y direcciones MAC de los equipos conectados.

Si prefieres una opción más visual, existen apps como Fing (disponible para Android e iOS) que escanean tu red y muestran todos los dispositivos conectados en tiempo real. Estas herramientas también permiten identificar equipos desconocidos y recibir alertas cuando se conectan nuevos dispositivos.

Qué hacer si detectas un intruso

Si confirmas que hay dispositivos no autorizados:

  • Cambia la contraseña del WiFi inmediatamente
  • Activa el filtrado por dirección MAC
  • Desactiva el WPS si está habilitado
  • Considera ocultar el nombre de tu red (SSID) Estas acciones ayudan a reforzar la seguridad de tu red doméstica y evitar futuras intrusiones.

Revisar los dispositivos conectados al WiFi y aplicar medidas de seguridad básicas permite mantener el control de tu red y evitar accesos no autorizados. Con herramientas accesibles y ajustes simples, es posible proteger la conexión sin complicaciones.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO