Trucos para conectarse a wifi sin contraseña
Botón WPS en la parte trasera de un router: una forma rápida (y temporal) de conectar dispositivos sin ingresar la contraseña.CANVA

Conectarse a Wi‑Fi sin contraseña: trucos escondidos y riesgos a tener en cuenta

Métodos poco conocidos que permiten conectarse a redes Wi‑Fi sin introducir la clave y pueden implicar riesgos de seguridad 

Aunque parezca imposible, existen formas legales y seguras de acceder a una red sin escribir ni un solo dígito. Estos métodos, que hasta hace poco eran poco conocidos, están ganando popularidad por su practicidad en hogares, oficinas y espacios públicos.

(Te puede interesar: La importancia de desactivar el Wifi del celular en la calle: Consejos de seguridad)

Desde el uso del botón WPS hasta tecnologías como etiquetas NFC o códigos QR, conectarse a internet puede ser tan fácil como presionar un botón o escanear una imagen. Pero como todo lo que parece demasiado bueno para ser verdad, estas opciones también tienen su lado B: riesgos de seguridad si no se usan correctamente.

WPS: la puerta trasera que pocos usan

Casi todos los routers actuales incluyen un botón WPS (Wi‑Fi Protected Setup), que permite compartir la red sin contraseña. Solo hay que presionarlo y, durante unos segundos, los dispositivos cercanos podrán conectarse automáticamente. 

Este método se utiliza en hogares y cafés para facilitar el acceso, pero también puede dejar la red vulnerable si no se desactiva luego.

NFC y QR: conexión rápida sin escribir nada

Algunos móviles Android permiten vincularse por Wi‑Fi mediante etiquetas NFC preprogramadas. Solo hay que acercar el teléfono para que capture los datos y se conecte sin necesidad de pedir contraseña.

Otra alternativa es usar códigos QR, que muchos routers incluyen en su parte trasera o en su app. Al escanearlo, el teléfono se conecta de inmediato, sin tener que recordar largos códigos .

Las búsquedas han cambiando con IA

El impacto de la IA en las búsquedas: el internet del clic empieza a desaparecer

Leer más

¿Vale la pena usar estos trucos?

Estos métodos ofrecen comodidad y rapidez, especialmente en ambientes públicos o para invitados. Sin embargo, pueden exponer la red a conexiones no autorizadas si no se controla adecuadamente, pues dejan la señal abierta temporalmente. Por ello se recomienda desactivar WPS después de su uso y configurar códigos verificados en QR o NFC.

Estos métodos ofrecen comodidad y rapidez, especialmente en ambientes públicos o para invitados. Sin embargo, pueden exponer la red a conexiones no autorizadas si no se controla adecuadamente, pues dejan la señal abierta temporalmente. Por ello se recomienda desactivar WPS después de su uso y configurar códigos verificados en QR o NFC.

Estos atajos demuestran que conectarse a una red puede ser más sencillo sin contraseña y con solo un botón pero esa facilidad viene con responsabilidades. Si compartes Wi‑Fi en tu hogar o negocio, asegúrate de controlar quién accede y desactivar funciones como WPS cuando no se usan. Así aprovechas lo útil sin dejar comprometida tu seguridad.

 

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO