Tilly Norwood
Tilly Norwood, la actriz virtual creada por Particle6 Productions, ha generado miles de seguidores y una fuerte controversia en Hollywood al debutar en un sketch de televisión.Particle6 Productions

Actriz virtual Tilly Norwood conquista Hollywood, ya suma miles de seguidores

Tilly Norwood, la actriz generada por la IA que debutó en un sketch de TV y ya es tendencia en redes sociales

Tilly Norwood es la primera actriz virtual creada íntegramente con Inteligencia Artificial (IA) por la compañía Particle6, y está generando un fuerte debate en Hollywood. La "intérprete sintética" fue presentada en septiembre de 2025 en un panel de la industria en Suiza, donde sus creadores confirmaron que ya tiene más de 46,000 seguidores en Instagram y el interés de agentes de talentos. Su existencia plantea un cambio radical en la industria del entretenimiento, ya que su objetivo es reducir costos de producción y eliminar las complejidades humanas, lo que ha provocado críticas de figuras como Emily Blunt y Mara Wilson.

Tilly Norwood, descrita en sus redes sociales como una "actriz en ciernes" con un "humor caótico y un sentido de la moda atrevido", ha sido desarrollada con tres componentes clave que le otorgan el estatus de "persona sintética": una apariencia fotorrealista indistinguible de una humana, un motor de personalidad llamado DeepFame para interactuar en plataformas sociales como Instagram y TikTok, y una voz sintética modulable para cualquier guion.

¿Cuál es el fin de Tilly?

La fundadora de Particle6, Eline Van der Velden, no ha ocultado sus ambiciones, afirmando que el objetivo es que Norwood "será la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman." El potencial económico de la actriz virtual ha sido validado por el interés de varios agentes comerciales de Los Ángeles. 

Sin embargo, el rápido ascenso de Norwood ha generado una intensa controversia en el gremio. Varios intérpretes han manifestado su disconformidad con que una entidad virtual consiga papeles que podrían ser para personas reales. La actriz Emily Blunt calificó el hecho de "aterrador", mientras que la exactriz infantil Mara Wilson (recordada por Matilda) cuestionó directamente en redes: "¿Y qué hay de las cientos de mujeres de cuyos rostros tomaron material para crearla? ¿No podían contratar a ninguna de ellas?". Incluso, la actriz Melissa Barrera en sus historias de Instagram ha hecho un llamado a boicotear a la agencia que decida firmar con Tilly.

¿Qué dice el indicato de actores?

El sindicato de actores SAG-AFTRA ya se ha pronunciado sobre los riesgos de la IA, lo que sugiere que el caso de Norwood podría ser un punto de inflexión. Aunque sus creadores la defienden como una "pieza de arte" y una herramienta para democratizar la creatividad al reducir costos, la polémica subraya la profunda preocupación en Hollywood sobre el futuro laboral de los actores frente al avance del fotorrealismo de la inteligencia artificial.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ