
Tilly Norwood, la actriz creada con IA que Hollywood considera aterradora
La actriz Emily Blunt fue una de las primeras en pronunciarse ante este hecho
No canta, no ensaya y no cobra regalías. Aun así, su nombre ya recorre los pasillos de Hollywood con la misma fuerza que el de cualquier estrella. Tilly Norwood no es una actriz tradicional: es un avatar creado con inteligencia artificial que divide a la industria entre el entusiasmo de las agencias y el temor de los intérpretes, quienes advierten que su sola existencia podría transformar para siempre la manera de hacer cine.
Esto ha provocado un nuevo debate en la meca del cine y el gremio artístico está levantando la voz.
El origen de la actriz hecha con inteligencia artificial
El proyecto es liderado por la actriz y comediante Eline Van der Velden, fundadora del estudio Xicoia, dedicado a desarrollar personalidades digitales. Norwood debutó en 2025 en un sketch titulado AI Commissioner, realizado completamente con herramientas de inteligencia artificial, lo que marcó su presentación en la industria audiovisual. Desde entonces, la figura digital ha sido tema de negociaciones en eventos como la Cumbre de Zúrich, donde Van der Velden confirmó que existen conversaciones con agentes y compañías para incluir a Norwood en el mercado internacional. Según explicó, la percepción de los estudios pasó de la desconfianza inicial al interés por un talento que no depende de contratos ni de limitaciones humanas.
Multiple talent agents are reportedly interested in signing AI actress #TillyNorwood, created by actress, comedian and technologist Eline Van der Velden through her AI company Xicoiais.
— Cinemania World (@Cinemania_World) September 28, 2025
In response to growing criticism, Eline shared a statement that read: “Tilly is not a… pic.twitter.com/gRl4SFydlY
El rechazo de los actores por la inteligencia artificial
Sin embargo, el anuncio de que agencias de talentos evalúan representarla provocó fuertes reacciones en Hollywood. La actriz Emily Blunt fue una de las primeras en pronunciarse: “No sé cómo hablar de ello más que decir lo aterrador que es. ¿En serio? ¿Es una IA? ¡Dios mío, estamos perdidos! Da mucho, mucho miedo. Vamos, agencias, no hagan eso. Por favor, dejen de arrebatarnos la conexión humana”. Otros intérpretes también se sumaron al rechazo. Melissa Barrera pidió boicotear a los representantes que firmen con la actriz digital. Nicholas Alexander Chavez ironizó diciendo que “no se trata de una actriz, por más que lo intenten”.
Lucy Hale, Emily Rudd y Mara Wilson cuestionaron la creación del avatar y advirtieron que se trata de un reemplazo que resta oportunidades a actrices reales. El debate recuerda a la huelga del Sindicato de Actores en 2023, cuando una de las principales demandas fue limitar el uso de la inteligencia artificial en producciones de cine y televisión.
Los detractores advierten que la incorporación de Norwood abriría la puerta a la sustitución de empleos y a la pérdida de autenticidad en pantalla. Van der Velden sostiene que su propuesta no busca reemplazar a los actores, sino ampliar las posibilidades creativas. En su visión, los personajes digitales pueden coexistir con los intérpretes humanos. Sin embargo, la percepción en Hollywood es que Tilly Norwood representa un punto de inflexión y un recordatorio del alcance que la inteligencia artificial puede tener en el entretenimiento.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!