Cometa del espacio
El 31/Atlas no es un peligro para la tierra.Canva

31/Atlas: ¿Por qué la NASA está cerrada?

El organismo estadounidense no funciona y eso perjudica el seguimiento del cometa que este miércoles pasó cerca del sol

Según los científicos, el cometa 31/Atlas alcanzó su punto más cercano al sol este miércoles 29 de octubre ya que pasó a 203 millones de kilómetros. Actualmente este objeto interestelar está siendo seguido por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y no por la NASA.

Esto debido a que no están trabajando al 100% por la interrupción de la financiación del gobierno federal hacia ellos. Así lo informan mediante su página web donde su última publicación data del 30 de septiembre pasado. Ahí explican que no hay actualizaciones por la falta de inversión.

Solo las actividades esenciales de este organismo siguen en marcha, pero la mayor parte están suspendidas. Algo que preocupa a la comunidad internacional ya que la interrupción de telescopios y misiones de la NASA podría limitar la recuperación de datos críticos en momentos clave.

¿El 31/Atlas pasará cerca de la tierra?

A pesar de esto, el cometa no es peligroso para nuestro planeta ya que su aproximación más cercana será el próximo 19 de diciembre a una distancia de 270 millones de kilómetros. Por lo que su paso es seguro para la Tierra.

Igual la IAWN mantendrá una observación intensiva del 31/Atlas hasta el próximo 27 de enero del 2026. Así se podrá conocer si hay alguna variante en su trayectoria y se espera que la NASA esté reactivada para ese momento. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ