
Temporada de ballenas jorobadas: mejores lugares para verlas en Ecuador 2025
Las ballenas jorobadas llegan a las costas de Ecuador. Te contamos cuáles son los mejores lugares para verlas en 2025
El espectáculo natural más impresionante del Pacífico ya comenzó. Cada año, entre junio y septiembre, las ballenas jorobadas viajan miles de kilómetros desde la Antártida hasta las cálidas aguas ecuatorianas para aparearse y dar a luz.
Esta migración convierte a las playas del país en escenarios privilegiados para el avistamiento de estos gigantes marinos que emergen, saltan y golpean con sus colas el océano, dejando sin aliento a quienes tienen la suerte de verlas de cerca.
Te invitamos a leer: Explora las cúpulas del Centro Histórico de Quito y enamórate de su arquitectura
Mejores lugares para ver ballenas jorobadas en Ecuador 2025
1. Puerto López (Manabí)
Es el destino más famoso del país para el avistamiento. Desde su puerto salen decenas de tours diarios hacia el Parque Nacional Machalilla.
Precio promedio: entre $20 y $30 por persona.
Recomendación: combina el tour con una visita a la Isla de la Plata. Lleva protector solar, binoculares y cámara.
Temporada: junio a septiembre, con mayor actividad en julio y agosto.
2. Isla de la Plata (Manabí)
Conocida como la “Galápagos de los pobres”, esta isla ofrece no solo ballenas, sino aves marinas, tortugas y arrecifes.
Precio promedio del tour completo (con snorkel y caminata): $35 a $50 desde Puerto López.
Recomendación: ideal para quienes buscan una experiencia más completa de ecoturismo.
3. Salinas (Santa Elena)
Desde el puerto de Salinas o La Libertad salen embarcaciones para ver ballenas cerca de la península.
Precio promedio: entre $20 y $35, dependiendo del operador.
Recomendación: mejor reservar entre semana para evitar aglomeraciones. Muy accesible para quienes vienen desde Guayaquil.
4. Manta (Manabí)
En los últimos años, Manta ha desarrollado una buena oferta turística para el avistamiento, con opciones desde el puerto o desde playas cercanas como Santa Marianita.
Precio promedio: desde $25 por persona.
Recomendación: algunas agencias ofrecen paquetes que combinan gastronomía y experiencias costeras.

5. Esmeraldas (Muisne y Mompiche)
Aunque menos promocionadas, estas zonas también permiten el avistamiento de ballenas durante la temporada.
Precio promedio: entre $20 y $30 por persona.
Recomendación: ideal para quienes buscan un destino más tranquilo y menos turístico.
Consejos para un avistamiento responsable
- Elige operadores turísticos autorizados, que cumplan con las normas del Ministerio de Turismo y del Ministerio del Ambiente.
- No alimentes, toques ni te lances al agua cerca de las ballenas. Recuerda que son animales salvajes y vulnerables.
- Mantén el silencio durante el avistamiento. Evitar ruidos fuertes ayuda a no alterar su comportamiento.
- No uses drones sin autorización. Pueden estresar a las ballenas, sobre todo si están en época de cría.
- Usa bloqueador solar biodegradable y no dejes basura. El mar es su hogar: protégelo.
La llegada de las ballenas jorobadas a las costas ecuatorianas es un regalo de la naturaleza que ocurre cada año, pero que nunca deja de asombrar. Desde Manabí hasta Santa Elena y Esmeraldas, hay múltiples formas de vivir esta experiencia única sin gastar demasiado. Ya sea por el espectáculo de verlas saltar en el mar o por la conexión profunda que generan, el avistamiento se ha convertido en una de las actividades imperdibles del turismo nacional.
Aprovecha la temporada 2025 para conocerlas de cerca y, sobre todo, hacerlo con respeto por su hábitat y su ciclo de vida.