
Padres, estudiantes y exalumnos del Colegio Javier se unieron en la gran Kermés 2025
Más de cuatro décadas de historia respaldaron una edición llena de alegría para ayudar a necesitados con becas de estudio
La Unidad Educativa Bilingüe Javier vivió una nueva edición del tradicional Bingo Kermés, consolidado como una de las fiestas familiares más grandes de Guayaquil. Cientos de familias se reunieron para disfrutar de un día de actividades, música y gastronomía, pero sobre todo, para respaldar una causa solidaria: la entrega de becas educativas para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Nuestro objetivo siempre es poner los dones y talentos al servicio del otro, y que los fondos se traduzcan en oportunidades reales de estudio”, expresó la rectora Carolina Aranda a este Diario.
Un evento tradicional para ayudar a los más necesitados
Con más de cuatro décadas de trayectoria, el evento ratificó su esencia comunitaria y su impacto social. Lo que en 1980 comenzó como una iniciativa de los sacerdotes jesuitas para fortalecer la infraestructura del colegio, hoy se mantiene como un proyecto que extiende su ayuda a instituciones hermanas de la Compañía de Jesús, entre ellas San Ignacio de Loyola y centros de Fe y Alegría. “La educación es la base de la sociedad, y desde ahí buscamos construir un Ecuador más justo y solidario”, recordó Aranda.

La jornada estuvo llena de atractivos: el bingo con cientos de premios, la esperada rifa de un auto 0 km, la feria gastronómica y la Guerra de Bandas con más de ocho colegios invitados. Niños y jóvenes disfrutaron de propuestas como el Spa de Princesas, el JaviMarket, la Mansión del Terror y espectáculos de magia, mientras que el cierre musical, a cargo de La Chicha Power, puso a bailar a todos los presentes.

Una labor inspirada en la fe
Más allá del entretenimiento, la actividad reforzó los valores javerianos de empatía, solidaridad y compromiso ciudadano. Padres, exalumnos, colaboradores y amigos se unieron para conseguir auspicios, donar premios y colaborar en la organización.
Como recordó la rectora, inspirada en San Ignacio de Loyola: “El amor se pone más en las obras que en las palabras”. Y fue justamente en esas obras donde el Bingo Kermés 2025 dejó su huella: en las becas que transformarán vidas y abrirán oportunidades educativas para quienes más lo necesitan