
Un impulso a la nueva literatura
El MAAC y la Universidad Católica alistan una cita virtual para destacar a jóvenes creadoras. Habrá un segundo encuentro en febrero
El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) hace una nueva apuesta de promoción cultural, esta vez enfocada en la literatura joven.
Este centro guayaquileño, conocido por sus programas de difusión como ‘A vuelo de página’, en el que destacan autores ecuatorianos de trayectoria, decidió dar cabida a esta propuesta junto con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Tres jóvenes creadoras que son parte de la nueva literatura del país se darán cita en un encuentro virtual, que se desarrollará hoy 28 de enero de 2021 y que será transmitido por la cuenta de Facebook del MAAC, a partir de las 16:00.
‘Mosaico en la literatura’, como se ha denominado a este conversatorio, mostrará el trabajo de María Auxiliadora ‘Malú’ Montenegro, licenciada en Diseño y Producción Audiovisual, ilustradora y colaboradora del Budokán, y quien es reconocida por su iniciativa Montenegro Stickers.

También estará Daniela Orbe, estudiante de Psicología y poeta que publicó, el año pasado, cuando tenía 18 años, el poemario ‘Mientras te esperaba’, con el sello Luna Nueva. Será una oportunidad para dialogar además con Doménica Concha, estudiante de Literatura de la Universidad de las Artes, ensayista, editora y poeta. ‘Fantasmas’ es su primer poemario, publicado en 2020 por Crímenes en Venus.
“Este encuentro pone la mirada a la literatura emergente, de jóvenes que comienzan su camino”, explica Clara Medina, gestora cultural del MAAC.
Camila Solórzano, estudiante de Comunicación Social con mención en Literatura, es la productora de esta cita. “Queremos difundir la diversidad que hay en la literatura, en especial en la joven”, cuenta. Dice que por eso también quieren mostrar que el cómic es parte de esta forma de expresión, aunque no sea de las más reconocidas.
