Referencial. Stablecoins: Tipos, valor y beneficios
Referencial. Stablecoins: Tipos, valor y beneficioscortesía

Lo que hay que saber sobre las “stablecoins”: Tipos, valor y beneficios

Los tokens digitales se han convertido en una herramienta versátil para casos de uso cotidiano

Las stablecoins se han convertido en el activo más popular de las criptomonedas, representando un 15% del mercado a nivel mundial y controlando una capitalización de mercado de más de 233 mil millones de dólares.

Aunque solían ser utilizadas principalmente para el comercio de criptomonedas, estos tokens digitales se han convertido en una herramienta versátil para casos de uso cotidiano.

Vitaminas y suplementos clave según la edad: ¿Cuáles necesitas?

Suplementos esenciales para cada etapa de la vida: Infancia, adultez y vejez

Leer más

Regiones como Latinoamérica y África subsahariana son las que presentan un mayor crecimiento en transferencias de stablecoins a nivel minorista y profesional, con un crecimiento interanual que supera el 40 %. A estas dos le siguen de cerca Asia Oriental y Europa del Este, con un crecimiento interanual del 32 % y el 29 %, respectivamente.

A continuación, explicamos detalladamente en qué consisten las stablecoins, cómo logran mantener su valor y cuales son las más populares en la actualidad.

Entendiendo qué son las stablecoins y cómo funcionan

 ¿Stablecoin, qué es? Para entender en qué consiste esta moneda digital y los beneficios que proporciona al consumidor, es necesario empezar con el nombre en sí. “Stable” (estable en inglés), conecta con la función principal de esta moneda: mantener un precio estable a diferencia de la volatilidad que caracteriza a criptomonedas populares como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Dogecoin (DOGE) y otros tokens menos conocidos.

Para lograr un valor estable, estos tokens digitales vinculan su valor a otro activo, materias primas como el oro o el petróleo, representando así una garantía subyacente. Las stablecoins también suelen estar vinculadas al valor de una moneda fiduciaria específica, por lo general el dólar estadounidense. Aunque también existen stablecoins vinculadas con otras monedas fiduciarias fuertes como el euro.

Ya que las stablecoins mantiene una vinculación 1:1 con monedas fiduciarias o materias primas específica, pueden servir como una especie de puente entre los activos del mundo “offline” (fuera de línea) y las monedas digitales en la blockchain.

Por ende, el atractivo principal de este tipo de tokens es la capacidad de transferir valor y obtener ganancias sin exponerse a la volatilidad de los precios. Al mismo tiempo, las stablecoins permiten a los usuarios mantener su capital en la blockchain, incluso si se encuentran fuera del mercado.

Gracias a stablecoins como Tether USD (USDT) y Circle USD (USDC) entre otras, los consumidores tienen una visión de la liquidez que se mueve hacia el mercado de las criptomonedas. Esto se debe a que un aumento en la emisión de este tipo de criptomonedas es sinónimo de una afluencia de capital.

Amistades sanas

Las amistades nutritivas: cómo identificar relaciones que suman y no restan

Leer más

Sin embargo, más allá del ecosistema criptográfico, las stablecoin están volviéndose más relevantes en el sector de las finanzas convencionales. Por ejemplo, la red de pagos digitales de Visa ha lanzado la Plataforma de Activos Tokenizados de Visa (VTAP). El

objetivo de VTAP es ayudar a las entidades bancarias a emitir stablecoins y otros tokens respaldados por monedas fiduciarias a nivel global.

¿Cómo se mantiene la estabilidad? De stablecoins con garantía criptográfica a algorítmicas

Además de stablecoins respaldadas por fiat, existen stablecoins que mantienen su estabilidad a través de diversos medios.

Stablecoins con garantía criptográfica

Como su nombre lo implica, estas stablecoins están respaldadas por activos criptográficos, lo cual incluye otras monedas estables y otros activos criptográficos elegibles (generalmente ETH y BTC). Las monedas estables con garantía criptográfica se basan en soluciones de autocustodia; son sin permiso y descentralizadas y se perciben como un enfoque más transparente e inclusivo para las monedas estables. GHO es un ejemplo de este tipo de stablecoins. Desarrollada por el protocolo de finanzas descentralizadas Aave, GHO está respaldada por una cesta de activos seleccionados por la DAO (Organización autónoma descentralizada).

Stablecoins algorítmicas (descentralizadas)

Por su parte, las stablecoin algorítmicas adoptan la estrategia de acuñar y quemar para regular el suministro de la moneda estable. Este sistema empareja la stablecoin con un activo criptográfico convencional, permitiendo de esta manera a los titulares acuñar la moneda estable quemando un equivalente del activo volátil. USDD de Tron, por ejemplo, acuña una cantidad equivalente de USDD cuando un usuario quema TRON (TRX) en la plataforma. Por otro lado, acuña un valor equivalente de TRX cuando un titular de USDD quema su stablecoin en la plataforma.

Stablecoins de rebase (descentralizadas)

En el rebase, el suministro de la stablecoin se ajusta según la demanda del mercado. En situaciones normales, se espera que el activo se negocie en torno a 1 dólar; cuando la demanda del activo aumenta y el valor supera 1 dólar, el protocolo acuña más tokens y aumenta automáticamente el número de tokens en poder de cada titular para que el precio vuelva a bajar a 1 dólar. AMPL, la stablecoin de rebase de Ampleforth, apunta al dólar estadounidense ajustado por el IPC y aumenta o disminuye la cantidad de tokens en las billeteras de los usuarios en función del precio.

Ratones con pelaje de mamut

Científicos crean ratones con pelo de mamut en un avance hacia la desextinción

Leer más

Tether, Circle USD y Sky USD: Entre las stablecoins más populares

De acuerdo con algunas estimaciones, existen más de 200 stablecoins en la actualidad. Entre ellas destacan Tether, Circle, Sky y Ethena.

Tether USD (USDT)

De memento, Tether USDT es la stablecoin más grande por capitalización de mercado, controlando casi el 70% del mercado total de monedas estables y manteniendo consistentemente su liderazgo. Se trata de una stablecoin centralizada, respaldada por fiat y vinculada al dólar estadounidense, emitida y gestionada por Tether Holdings Inc. Según Tether, está respaldada por una cesta de activos que incluye efectivo, equivalentes de efectivo, metales preciosos y otras inversiones, incluyendo Bitcoin. Los clientes verificados depositan moneda fiduciaria en la cuenta de Tether para recibir tokens USDT, los cuales son canjeables por moneda fiduciaria tras cumplir con los requisitos KYC y otras condiciones, como un canje mínimo de $100,000.

Circle USD (USDC)

Después de Tether, USDC es la segunda stablecoin más grande por capitalización de mercado, después de USDT. También es una stablecoin centralizada, respaldada por fiat y vinculada al dólar estadounidense, emitida y gestionada por Circle. El respaldo de USDC se limita a valores del Tesoro de EE. UU. y efectivo. El canje directo de USDC a través de Circle Mint está limitado a proveedores mayoristas, como exchanges e instituciones financieras, y los usuarios individuales no pueden canjear directamente a Circle.

Ethena USDe (USDE)

A pesar de su relativamente reciente lanzamiento (febrero del 2024), USDE se ha convertido en una de las stablecoins más grande por capitalización de mercado, con una gran cantidad de USDe acuñados. Es una stablecoin descentralizada gestionada por Ethena, respaldada por activos como ETH, stETH, BTC y USDT. Utiliza delta-hedging para protegerse de las fluctuaciones de precios, tomando posiciones compensatorias en los mercados de derivados. Los stakers de USDE reciben sUSDE y una parte del rendimiento del protocolo.

Sky USD (USDS) / DAI

USDS es la moneda estable oficial de Sky, anteriormente Maker. Representa una actualización de la stablecoin DAI, que utilizaba un sistema de préstamos sobrecolateralizados. Los usuarios pueden intercambiar USDC, USDT, ETH, DAI, MKR y SKY por USDS, y los titulares de DAI pueden convertir sus tokens a USDS a través del protocolo Sky. La emisión y gestión de USDS son realizadas por el protocolo Sky a través de la Sky DAO, donde los titulares del token SKY votan sobre aspectos de la stablecoin. Además, ofrece programas de ingresos pasivos, como Sky Savings Rate (SSR) y el programa Sky Token Reward.