Lacma Gala 6
Kaia Gerber y Cindy Crawford, toda una herencia de estilo@FASHIONBOMBDAILY

Gala LACMA Art+Film 2025: una noche de cine, arte y moda

Estrellas, alta costura y filantropía se unieron en Los Ángeles para celebrar una causa cultural que sigue creciendo

La noche del sábado 1 de noviembre, Los Ángeles se convirtió en el epicentro cultural y estético del mundo con la edición 2025 de la Gala LACMA Art+Film, una cita anual donde el glamour se encuentra con la filantropía. Desde su inauguración en 2011, este evento ha logrado algo poco común: reunir a las figuras más influyentes del cine, el arte, la moda y la cultura global para apoyar una causa que trasciende la alfombra roja.

Su misión, desde el principio, ha sido clara: recaudar fondos para fortalecer el programa de cine del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) y financiar iniciativas educativas, adquisiciones y exposiciones que enriquecen el panorama cultural.

La gala es una creación de Eva Chow, fideicomisaria del LACMA, quien ha presidido el evento cada año junto al actor Leonardo DiCaprio, convirtiéndose en una dupla icónica del mecenazgo contemporáneo. Ambos volvieron a liderar la velada que honró a dos figuras excepcionales: la artista Mary Corse, cuyo trabajo de más de seis décadas ha redefinido el uso de la luz y la percepción en el arte contemporáneo, y el director Ryan Coogler, creador de grandes universos cinematográficos como Black Panther y responsable del éxito de este año, Sinners. 

Dos narrativas distintas -una desde la quietud de la luz y otra desde la fuerza del relato visual- pero unidas por la capacidad de transformar la experiencia estética.

tia loca

Sobrevivir a un vuelo no es solo llegar al destino

Leer más

Como cada año, la moda jugó un papel protagónico. Y cuando el patrocinador es Gucci, la alfombra roja se convierte en una pasarela de alta exigencia. 

No se trata solo de lucir bien, sino de hacerlo con intención, elegancia y una visión artística acorde al espíritu del LACMA.

Los fondos recaudados no solo apoyan la misión general del museo, sino también la integración del cine en su programación curatorial. 

La gala consolida, así, la convicción de que la imagen en movimiento es una forma de arte fundamental, capaz de dialogar con la pintura, la escultura, la instalación y la arquitectura.

Un testimonio de que, en pleno siglo XXI, el séptimo arte ocupa un lugar central en la construcción cultural global.

Estilo, presencia y momentos memorables

En la noche, varios looks iluminaron los jardines y galerías del museo, confirmando que esta gala se ha convertido también en un termómetro de creatividad y elegancia.

La actriz Salma Hayek, embajadora de Gucci, protagonizó uno de los momentos más comentados con un vestido verde vibrante de lentejuelas, de manga acampanada y caída impecable. Magnético y poderoso, el diseño parecía rendir homenaje a su estatus de icono, demostrando que en esta gala la moda es un lenguaje tan expresivo como un lienzo o una película.

Por su parte, Elle Fanning aportó un dramatismo etéreo con un vestido azul hielo, de silueta estructurada, mangas largas y una capa sutil de pelo que evocaba una princesa gótica salida de un cuento cinematográfico. Su presencia fue una masterclass de fantasía controlada, y un recordatorio de que la moda también puede ser poesía visual.

La siempre provocadora Doja Cat optó por un giro retro al estilo Marilyn Monroe: un vestido dorado de lentejuelas, con aberturas estratégicas y mangas largas, acompañado de stilettos negros. Una mezcla entre divinidad del viejo Hollywood y energía pop contemporánea, fiel a su sello personal.

En el terreno masculino, Charlie Hunnam apostó por la elegancia minimalista con un traje completamente negro. Su look destacó precisamente por su sobriedad: impecable, sereno, sin excesos, demostrando que el estilo también puede residir en la sutileza.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!