Endoscopoa
Salud. La endoscopia es una herramienta que puede prevenir enfermedades crónicas de forma temprana.Canva

La endoscopía puede salvar tu vida: conoce más sobre tu salud digestiva

Realizarse una endoscopía a tiempre puede prevenir condiciones digestivas como gastritis y úlceras

Las enfermedades digestivas están en aumento en Ecuador, impulsadas por cambios en la dieta, el estrés y la falta de controles médicos oportunos. Según datos de la Organización Mundial de la Gastroenterología, entre el 25 y 30% de la población mundial experimenta algún tipo de trastorno digestivo a lo largo de su vida. En este contexto, la endoscopía digestiva alta se convierte en una aliada clave para la detección temprana de condiciones como gastritis, úlceras, reflujo gastroesofágico y lesiones precancerosas.

Para muchos pacientes, este procedimiento ha sido determinante. Carmen Suárez, de 57 años, comparte su experiencia: “Sentía un ardor constante después de comer, pero pensaba que era por estrés o por comer apurada. Nunca imaginé que fuera algo más serio”. Tras varios episodios de náuseas y dolor, decidió hacerse una endoscopía, donde le detectaron una gastritis crónica. Gracias al diagnóstico temprano, hoy está en tratamiento y ha mejorado su calidad de vida.

Comer frutas ayuda a la salud.

Frutas anticáncer: mitos, verdades y beneficios reales según una experta

Leer más

¿Cómo se realiza una endoscopía?

El gastroenterólogo Milton Machado destaca la importancia de este examen: “La endoscopía no solo es un método diagnóstico, es una herramienta de prevención poderosa. Puede salvar vidas al detectar a tiempo condiciones que, de no tratarse, pueden derivar en complicaciones graves”. Además, señala que es un procedimiento ambulatorio, rápido y seguro, que permite observar directamente el interior del cuerpo y tomar biopsias sin necesidad de cirugía.

Eliminar las barreras para salvar vidas

A pesar de sus beneficios, el desconocimiento y los mitos siguen siendo barreras. “Yo tenía miedo, pensaba que iba a doler mucho o que era complicado”, admite Carmen. “Pero la verdad fue más sencillo de lo que imaginaba. Estuve consciente en todo momento y el equipo me explicó cada paso”. El especialista insiste en que es una técnica mínimamente invasiva y con un alto valor diagnóstico. “Hacerse una endoscopía es una decisión responsable con uno mismo. Puede marcar la diferencia entre una detección oportuna y una enfermedad avanzada”.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.