
Dónde viajar en el feriado de noviembre 2025: rutas recomendadas en Ecuador
Aprovecha el feriado largo de noviembre 2025 en Ecuador. Destinos premium desde playas de Manabí hasta lodges amazónicos
Se acerca el feriado de cuatro días por el Día de los Difuntos, una pausa perfecta para una escapada. Y qué mejor manera de honrar la vida que explorando las maravillas de Ecuador. Es muy común que muchas personas tomen este periodo para desconectar, cambiar de ambiente y renovar energías en un rincón especial del país.
¿La mejor manera de hacerlo? ¡Una aventura por carretera! Viajar en auto te regala la libertad de explorar paisajes insospechados, hacer paradas espontáneas en pueblos pintorescos y crear recuerdos inolvidables con familiares o amigos.
Para inspirarte, hemos reunido una guía con 5 rutas imperdibles y destinos de lujo, ideales para que exprimas al máximo este fin de semana largo.
5 rutas imperdibles para recorrer en tu auto
- La ruta del Sol: Disfruta del cálido clima de la costa en un recorrido que va desde Esmeraldas hasta Guayaquil. Esta ruta te regalará paisajes costeros espectaculares, pasando por playas emblemáticas como Atacames, Tonsupa y Salinas. Sus principales atractivos son, sin duda, la gastronomía (¡mariscos frescos!), el sol y la vibrante vida nocturna de sus localidades.
- La avenida de los Volcanes: Un clásico que nunca defrauda. Esta ruta serpentea por los Andes desde Quito hasta Cuenca, ofreciendo postales impresionantes de gigantes como el Cotopaxi y el Chimborazo. Es el plan perfecto para los amantes del senderismo, los parques nacionales y los paisajes que quitan el aliento.
- La ruta del Cacao: Un deleite para los sentidos. Dirígete desde Guayaquil hacia las fértiles tierras de Los Ríos y Manabí para sumergirte en el mundo del chocolate. Visita plantaciones de cacao, descubre el proceso de transformación en fábricas artesanales y degusta la exquisita gastronomía local.
- La ruta del tren de Ibarra: Combina la libertad del auto con la magia de un viaje ferroviario. Conduce hasta Ibarra y allí aborda el famoso tren rehabilitado que recorre paisajes montañosos hasta Salinas. Es una experiencia única que mezcla historia, cultura indígena y una vista privilegiada de la sierra norte.
- La ruta de los Lagos: Partiendo desde Cuenca, esta ruta te lleva al corazón del Parque Nacional Cajas, un paraíso andino salpicado de cientos de lagunas. Es el destino soñado para los entusiastas del senderismo, la pesca deportiva y el avistamiento de aves en un entorno natural de sobrecogedora belleza.
Destinos premium por región
Si buscas una experiencia más concentrada en un solo lugar, Ecuador ofrece destinos de lujo amigables para toda la familia, ya sea en la costa, la sierra o la amazonía.
Para los que buscan sol y playa:
- Las Tanusas (Manabí): Ideal para el ecoturismo, este hotel frente al Pacífico ofrece actividades como equitación, kayak y snorkel. Sus lujosas habitaciones con vista al mar, rodeadas de frondosa vegetación, prometen una estancia relajante y en conexión con la naturaleza.
- Salinas (Santa Elena): La opción para quienes buscan emoción y movimiento. Con playas estelares como San Lorenzo, Salinas es el lugar perfecto para practicar deportes acuáticos, avistar ballenas jorobadas (en temporada) y disfrutar de una vibrante vida nocturna.
- Casablanca (Esmeraldas): Perfecta para viajar con niños. Este complejo hotelero cuenta con una de las infraestructuras más grandes del país, ofreciendo desde piscinas infantiles hasta bares frente al mar para disfrutar de la puesta de sol.
Para los que añoran el aire de la Sierra:
- Ibarra (Imbabura): "La ciudad blanca" encanta con su arquitectura y sabores típicos. Alójate en lugares con historia como El Trapiche - Luxury Villa o disfruta de las mejores vistas desde La Estelita, que cuenta con piscina al aire libre y es el lugar perfecto para una cena memorable.
- Lago San Pablo (Imbabura): A solo 20 minutos de Ibarra, este lago refleja la majestuosidad del volcán Imbabura. En Cabañas del Lago podrás disfrutar de deportes acuáticos, un restaurante de alta gama y un relajante campo de minigolf.
- Bosque de Polylepis (Carchi): Vive una experiencia mágica en un ecosistema único. Polylepis Lodge es la base perfecta para largas caminatas o cabalgatas por el páramo y el bosque de queñua, un paisaje misterioso que fascinará a toda la familia.
Para los aventureros del Oriente:
- Tena (Napo): La puerta de entrada a la Amazonía. Desde aquí podrás visitar el Lago Limoncocha o practicar rafting en el Río Jatunyacu. El Hotel Casa del Suizo, a orillas del Río Napo, ofrece todas las comodidades para una exploración con lujo.
- Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (Sucumbíos): Un santuario de biodiversidad. Navega por sus ríos y lagunas para avistar aves exóticas, monos y, con suerte, delfines rosados. Alójate en el Jamu Lodge para una experiencia segura e inmersiva.
- Archidona (Napo): El Kuyana Amazon Lodge ofrece bienestar y comodidad en medio de la selva. Es ideal para familias con adolescentes, gracias a actividades como kayak, rafting y visitas a petroglifos y cavernas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!