
Doménica y Giovanna Tabacchi: de charlas caseras al podcast Dos Generaciones
La exvicealcaldesa de Guayaquil lanzó junto a su sobrina un espacio digital y gratuito disponible en YouTube y Spotify.
“Yo no me arrepiento de cómo nos comunicábamos antes…Tenías que llamar al teléfono fijo y te contestaba la mamá o el papá de tu amiga”, recuerda Doménica entre risas mientras es producida para SEMANA. A su lado, Giovanna replica con picardía: “¡Y ahora todo es por voicenotes o DM!”. Así, entre bromas y complicidades, tía y sobrina ponen en escena lo que define su proyecto: un diálogo generacional tan auténtico como necesario.
Doménica Tabacchi no necesita presentación. Exvicealcaldesa de Guayaquil, abogada, figura de televisión y radio, ha vivido de cerca la política y la comunicación. Pero hoy, a sus 52 años, se muestra distinta. “Ya no me interesa probarle nada a nadie. Hago ejercicio por salud, me arreglo para mí…”, enumera con naturalidad.
Ese giro lo plasma en un formato inesperado: el podcast. Junto a su sobrina Giovanna de 21, quien es reportera de contenidos digitales, lanzaron Dos Generaciones, un espacio gratuito en Spotify y YouTube, donde cada jueves buscan tender puentes entre experiencias, dudas y certezas de distintas edades.
La chispa inicial fue aún más casera: en las reuniones, sus familiares se divertían escuchándolas conversar y les repetían que deberían hacer un podcast. Esa broma terminó volviéndose realidad desde mediados del 2025.
La propuesta no se limita a entrevistar a personas inspiradoras y expertos; es también una ventana al vínculo entre ellas. Doménica, con su bagaje mediático, y Giovanna, con su mirada fresca y digital, generan un contrapunto divertido y honesto. “En la familia ella es la que vive haciendo videollamadas”, bromea Giovanna. “Era mi sueño desde que veía Los Supersónicos”, responde Doménica.
Ese contraste aviva el podcast: las generaciones no se enfrentan, se complementan; y que las diferencias, más que separar, pueden ser el mejor terreno para conectar. “Si una sola palabra que decimos ayuda a alguien, ya vale la pena”, concluyen.

Cara a cara
Con 30 años de diferencia entre ustedes, ¿cómo lograron conectar y trabajar juntas en este podcast?”
Doménica: Siempre me ha gustado trabajar en equipo, no me gusta trabajar sola. La idea de hacerlo juntas surgió casi de manera natural. Compartimos responsabilidades, situaciones, retos… y eso lo hace más relajado.
Giovanna: Para mí es lindo porque siento que no es solo trabajo, esto también es compartir. Nos vemos casi toda la semana, somos muy unidas y hasta cuando desconectamos, igual terminamos hablando de ideas.
Esa complicidad se nota también fuera del micrófono
Giovanna: ¡Sí! Mi tía es el pegamento de la familia, la que organiza todo, la que dice “no pasemos más de una semana sin vernos".
Doménica: Tenemos la suerte de tener una familia muy unida, y creo que eso también se refleja en la química del podcast.
¿Cómo deciden los temas y los invitados?
Doménica: Hay un gran trabajo detrás: investigación, producción, análisis. No nos limitamos a lo que está en tendencia, sino a lo que creemos que debe hablarse y visibilizarse.
Giovanna: Muchas veces salen de nuestras propias dudas o de lo que conversamos entre nosotras. Así surgió, por ejemplo, un episodio sobre la menopausia: para mí era un tema tabú, del que no se hablaba en casa, pero escuchando a mi tía entendí su importancia.
¿Qué significa para ustedes ese encuentro generacional en cada episodio?
Doménica: Creo que estamos en un camino de apertura. Antes había temas que no se hablaban, como el divorcio o la menopausia. Hoy podemos tocar esos y muchos más: salud mental, sexualidad, gustos distintos… y hacerlo juntas me motiva muchísimo.
Giovanna: Lo que más me gusta es que cada episodio termina siendo un aprendizaje para nosotras mismas. Esa mezcla de perspectivas enriquece todo.
¿Y a la final, hacia dónde quieren llevar Dos Generaciones?
Doménica: No queremos correr, sino crecer con bases sólidas. Empezamos a nivel local, ahora nacional, y más adelante veremos.
Giovanna: Lo importante es llegar a tener más comunidad, y con las redes no hay límites.
Doménica: "La política quedó atrás"
La exvicealcaldesa de Guayaquil, hoy se muestra en una faceta completamente distinta: la de tía y podcaster. Esto le permite presentarse sin protocolos ni discursos oficiales. “El podcast refleja lo que estoy viviendo: plenitud”, asegura con una sonrisa.
Además, tiene claro lo que quedó atrás. “No pienso volver a la política. Fue una parte importante de mi vida, pero no es un lugar al que quiera regresar”, confiesa. Ahora se mueve en un terreno donde también puede aportar a la comunidad.
En ese ejercicio de frescura y cercanía, revela un lado más humano, más cotidiano, que hasta ahora no había mostrado públicamente. “A mis 52 años me siento totalmente plena. Me reúno con gente que me aporta y a la que puedo aportar. Es importante que las mujeres a esta edad podamos mostrarnos auténticas, sin miedo y con libertad”, anhela.
Tía vs Sobrina
Memes o stickers:
Giovanna: ¡Los memes y TikTok! El otro día le mandé uno y no entendió.
Doménica: ¡Es verdad! Ella me explica y yo digo: “¿y esto qué es?”. Yo soy más de usar stickers... y fan de las videollamadas, era mi sueño desde que veía Los Supersónicos..
Música que marcó su generación:
Giovanna: Yo crecí con Tinny.
Doménica: Para mí, Menudo.
Un gadget de su época:
Giovanna: Mi gadget era el pendrive.
Doménica: El disquete, ahí guardábamos todo.
Matcha o café:
Giovanna: Matcha
Doménica: Café
Doménica, una frase de su generación que hoy suene anticuada.
Doménica: “Los padres nunca se equivocan”. Así me criaron. Pero hoy sabemos que no es verdad: los padres también nos equivocamos.
Giovanna: "Nuestra generación lo tiene todo fácil". Si bien las anteriores abrieron camino, a nosotros también nos cuesta conseguir las cosas.
Créditos: Fotos: Miguel Canales. (IG@miguelcanalesphoto) Producción y dirección: Gianella Muñoz. (IG@gia.munoz_) Maquillaje y peinado: María José Taiano (IG y Ana Rodríguez (IG@anagaby.makeupartist) Vestuario: Yola Neme (IG@yolanemeofficial)
¿Quieres leer más contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!