Sara Varas modelo ecuatoriana que conquista Asia
La autenticidad de Sara es su sello como modelo.Fotos: Andrés Franco

Sara Varas, la ecuatoriana que conquista la moda en Asia

Modeló en China, ahora en India, y se alista para otro continente e ir a Egipto. Posó para Alo, Polo Ralph Lauren y más

Diez horas y media separan a Ecuador de la India, y Sara Varas contesta la entrevista después de haber terminado una producción de fotos. Lleva apenas un mes en ese país, tras una temporada de seis meses en China, y su carrera empieza a tomar un ritmo internacional que ya no se detiene. Antes de este salto, su imagen no pasaba desapercibida en pasarelas y campañas de moda en Ecuador. Más adelante, algunas de las producciones realizadas localmente llegaron a editoriales de revistas internacionales, como L'Officiel Baltic y Chicle Mag de Nueva York.

Guayaquileña, criada en el sur de la ciudad, aprendió desde niña que una cicatriz no definía quién erani los pocos recursos económicos fueron sus limitaciones. En su voz se percibe la calma de quien cree en los tiempos de Dios. Y esa fe, junto a su disciplina, la acompañan hoy de un continente a otro.

Vida y adaptación en Asia

El camino en el exterior no fue de inmediato: en 2023 le negaron la visa a Alemania y pensó que todo se derrumbaba, pero poco después fue elegida imagen de Sedal, un recordatorio de que “nada es un fracaso, sino parte del proceso”. Al año siguiente debutó internacionalmente en China, donde vivió seis meses intensos entre castings y campañas para Shein, Alo, Temu y Amazon, una experiencia que le exigió adaptarse a un idioma y una cultura totalmente nueva.

“Los edificios más pequeños tienen 70 pisos, y yo llegué a estar en un piso 170… ¡me mareaba! Pero también fue inspirador: sientes que el país te envuelve”, recuerda.

Hoy su vida transcurre en India, un lugar que describe como “una mezcla entre caos y paz”. El ruido de los tuk-tuks convive con la calma de los templos y la naturaleza que explora en sus días libres. En este país está trabajando en producciones locales y en campañas para Polo Ralph Lauren y Puma, que se exportan a Estados Unidos y Latinoamérica. Su contrato actual es de seis meses, pero ya tiene un nuevo destino confirmado: Egipto.

Entre avión y avión, carga siempre con sus amuletos: una Biblia, una medalla con el mapa del Ecuador, una libreta que le regaló su mejor amiga y cartas escritas por sus sobrinos. “Cuando algo no sale como espero, las leo y me recuerdan mi propósito”, confiesa. Incluso en un Starbucks, sonríe al pedir que en el vaso escriban Ecuador en lugar de Sara. Su esencia está marcada por esa mujer que se abre al mundo con determinación, pero lleva consigo sus raíces. “Mi autenticidad es mi sello como modelo”.

DANIELA SEGOVIA EDITORA DE HARPER'S BAZAAR ECUADOR

Daniela Segovia marca el rumbo de Harper's BAZAAR Ecuador

Leer más

La herida que cambió su vida

En sus redes cuenta sobre una negligencia médica cuando era niña. ¿Qué pasó?

Tenía ocho años, me resbalé en una rampa cerca de mi casa y caí sobre un pico de botella. Cuando mis padres me llevaron a emergencias, el personal no revisó bien la herida. Al volver a casa, la fiebre no paraba y cuando regresamos al hospital descubrieron que tenía aún un vidrio adentro y tuvieron que operarme sin anestesia porque temían dañar el nervio para siempre. Fueron tres horas de dolor. Recuerdo a una doctora llorando conmigo.

¿Qué consecuencias quedaron después?

Estuve cinco meses en el hospital. Mi papá me fabricó una silla acolchonada para la escuela porque la herida me incomodaba al sentarme. En el colegio recibí apodos crueles y me volví insegura.

¿Qué la sostuvo en ese momento?

El amor de mi familia, sobre todo mi mamá, que nunca permitió que me sintiera menos. Ella me metió en deportes, pintura, artes escénicas, hasta que finalmente me llevó al modelaje.

¿Cómo fue su primera pasarela en traje de baño?

Fue un reto enorme porque nunca usaba trajes de baño por mi cicatriz en el glúteo. El desfile fue en el Centro de Convenciones y antes de salir a la pasarela entré en pánico, pero mi mamá me dijo: ‘sí vas a poder’. Caminé temblando y lo logré. Ese día entendí que mi herida era, en realidad, mi fortaleza

¿Qué consejo le daría a las chicas que sueñan con ser modelos internacionales pero sienten inseguridad?

Que no esperen a sentirse “sin miedo”. El tiempo sana, reconstruye, y al final todo encaja en el plan de Dios. Yo agradezco incluso mis cicatrices porque me hicieron fuerte y me enseñaron a ver la vida con otros ojos.

Ping-Pong

  • Su herida: Llegó cuando tenía que llegar.

  • Palabra favorita en diferentes idiomas: “Gracias”, “thank you”, “xièxiè”.

  • Plato ecuatoriano que más extraña: El encebollado, el bolón, el ceviche… ¡todo! 

  •  Objeto que siempre viaja con usted: Mi Biblia y las cartas que me dio mi familia antes de salir de Ecuador.

Sobre ella

  • Guayaquileña.
  • Egresó de la carrera de Turismo.
  • Trabaja con las agencias Klasse Model Management y Azure Models.

¿Quieres leer más contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!