Matías García fotógrafo ecuatoriano en Live Nation
Con su lente ha capturado tanto realidades sociales como a íconos de la música.Fotos: Geraldo Ferreira

Matías García: “Soy el artista que fotografía a los artistas”

Desde Quito hasta Lisboa, ha construido su marca personal trabajando con Live Nation y artistas de renombre.

Matías García habla de la fotografía con una claridad que mezcla pasión y experiencia: “Es el disfrute. Nace desde realzar a las personas y mostrarles una nueva manera de verse”. Esa mirada lo ha llevado a escenarios internacionales a retratar leyendas como Lionel Richie o Rod Stewart, y figuras contemporáneas como Drake y Billie Eilish. Cada imagen es un puente entre la emoción del momento y quien la observa, logrando que el espectador sienta la energía de los conciertos.

Actualmente vive en Lisboa, Portugal, con cinco horas de diferencia de su natal Quito, y trabaja con grandes productoras de conciertos y festivales como Live Nation. “Cuando trabajas para un artista tienes libertad; cuando lo haces para una revista, te dan tres canciones y protocolos”, comenta, refiriéndose a los retos que implica capturar un momento perfecto bajo estrictas restricciones. Su disciplina física y mental ha sido clave para sostener jornadas maratónicas con público masivo y cámaras de 25 kilos en la primera fila de festivales internacionales.

Pero su trabajo no solo transita entre los conciertos, también en la moda, en donde su estilo al fotografiar es muy cinematográfico: “Te hacen sentir que estás en una película”. Cada composición busca envolver a quien la mira, combinando colores precisos y recortes calculados que elevan la escena.

Esta dualidad al trabajar le ha permitido construir su marca personal: “Soy el artista de los artistas”. Cada publicación internacional, desde Indie Hoy hasta Resident Advisor, lleva su firma, lo que lleva a una autoría reconocible y un estilo propio que ha logrado trascender.

A los 27 años, ha logrado consolidar lo que alguna vez soñó siendo adolescente en Quito: fotografiar a sus ídolos y trabajar con artistas de renombre internacional. “Ahora siento que llegué a una meta y mi mundo se abre para realmente decidir a dónde va”, reflexiona, listo para continuar expandiendo su visión y su talento a nuevos escenarios.

DANIELA SEGOVIA EDITORA DE HARPER'S BAZAAR ECUADOR

Daniela Segovia marca el rumbo de Harper's BAZAAR Ecuador

Leer más

Entre luces, cámara y adrenalina 

Hablemos de su salto internacional. ¿Cómo pasó todo?

Me gradué en Londres y regresé a Ecuador en 2020 por la pandemia. Fue duro: perdí mi departamento, mis equipos, mi pareja… todo. Volví a Quito y, casi desde cero, empecé a colaborar con amigos músicos. Primero con Flix, luego con otras bandas. El boca a boca fue clave: hacías foto para un grupo y otro me llamaba.

¿Cuál fue el punto de quiebre en su carrera?

En 2022, cuando hice fotos en el festival Estéreo Picnic en Colombia. Ahí entendí lo que era ser fotógrafo de tour. Empecé a contactar a managers, productores, festivales… y se abrió la puerta para trabajar con más artistas. Ahora trabajo con la productora Live Nation.

¿Cómo es trabajar bajo la presión de los grandes protocolos?

Siempre depende de para quién trabajes. Si es para un artista, tienes libertad de moverte donde quieras. Si esa foto es para una revista, tienes tres canciones, solo ciertos ángulos, no fotos después de tal hora. Es una responsabilidad enorme.

¿Y cuál ha sido el reto más desafiante que has enfrentado en un escenario?

El más desafiante… ¡uf!, probablemente The Strokes. Me iban a dar solo las tres canciones, pero era mi banda favorita. Decidí entrar como público, pasé siete horas en primera fila cargando una cámara de 25 kilos sin agua ni comida, solo para poder vivir y fotografiar todo el show. Terminé molido, pero valió la pena.

Cuando está frente a sus ídolos en un escenario, ¿cómo logra equilibrar su admiración con la profesionalidad de la cámara?

No puedes mostrarte como un fan; lo importante es mantener un mismo nivel humano con los artistas. Si te dejas llevar por la admiración, cambia la dinámica en cómo ellos te ven y no logras capturar la foto de manera respetuosa.

¿Y qué es lo que más disfruta de su trabajo?

La adrenalina de los conciertos. Yo siempre quise ser músico, incluso intenté tocar el bajo, pero nunca se me dio. La fotografía me permitió estar en ese mundo desde otra perspectiva. Me encanta esa fusión: música y foto.

De la curiosidad a la marca personal

Desde niño, Matías se sintió atraído por la cámara, aunque en su familia no había antecedentes artísticos: “Mi mamá es antropóloga y mi papá tampoco tenía relación con el arte. Pero mi tía era bióloga y su enamorado hacía fotos en sus investigaciones. Cuando tenía 7 años, me llevaban a la Amazonía o a parques protegidos y ahí jugaba con las cámaras”. Esa curiosidad se transformó en un compromiso social que, en su adultez, también lo lleva a trabajar con Aldeas Infantiles, Naciones Unidas y comunidades ecuatorianas.

Su estilo combina rigor técnico y sensibilidad artística. “En lo social, mantengo lo real; en la música y la moda, los colores son más trabajados, la composición cuidada, con una atmósfera envolvente”, describe Matías.

Y más allá del estilo, su ambición lo llevó a no conformarse. “No quería ser ‘staff’, sino un artista que fotografía artistas. Por eso, cuando Live Nation sube mis fotos, aparece, por ejemplo, Manu Chao por Matías García. Mi nombre queda junto a las leyendas. Eso es lo que me confirma que ya construí mi marca”.

Ping-pong

  • Luz natural o artificial: Natural
  • Una manía antes de disparar la cámara. Revisar tarjeta y baterías. 
  • La cámara y lente que nunca le faltan: Canon EOS R5 con un 70-200 mm. 
  • La foto que más le ha marcado: Las de proyectos sociales. 
  • Un artista con el que sueñe trabajar: Arctic Monkeys. También The Black Keys. 
  • Un lugar donde le gustaría hacer una producción: Sudáfrica, Italia o Australia. 
  • Una marca con la que te gustaría colaborar: En Ecuador, Santo. A nivel internacional, Prada.

¿Quieres leer más contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!