FINANZAS PERSONALES
Existen diversas aplicaciones gratuitas y fáciles de usar le ayudan a organizar sus finanzas, controlar gastos y ahorrar sin complicaciones.FREEPIK

Del caos al control: aplicaciones que ordenan sus gastos y ahorros

Deje atrás el caos financiero y conozca las aplicaciones gratuitas con las que puede ordenar sus gastos desde su celular.

¿Sabía que su nuevo aliado financiero es tan pequeño y liviano que cabe en la palma de su mano? ¡Sí! Las aplicaciones móviles para organizar las finanzas personales se han convertido en herramientas imprescindibles para quienes desean tener un mejor control de sus gastos, planificar presupuestos y ahorrar con objetivos claros. Lo mejor: son gratuitas y están disponibles en Ecuador. Así lo confirma el experto en finanzas personales Alexis Álava, quien destaca que “el primer paso para aprovechar estas apps es elaborar un presupuesto, porque esa guía le permite analizar sus gastos y motivarse a hacer las cosas bien”. A continuación, conozca diversas opciones con las que puede llevar las riendas de su dinero de forma práctica y sencilla.

1. El diario de sus gastos

Con Spendee puede anotar cada gasto y organizarlo por categorías. Así, día a día tendrá un registro claro de en qué se va su dinero y podrá reconocer patrones de consumo. “Lo mejor de esta app es que fomenta la disciplina financiera, ayudándole a ser más consciente y a tomar decisiones más inteligentes”, dice Álava.

2. Su presupuesto al día

La app Buddy no solo registra lo que gasta, también le avisa cuánto le queda disponible según el presupuesto que usted mismo fijó previamente. De esta forma, mes a mes sabrá exactamente cuándo puede gastar y cuándo debe detenerse. Así tendrá un recordatorio constante para mantener el control financiero.

3. Adiós a las cuentas pendientes

Con Splitwise o Tricount los gastos compartidos dejarán de ser un dolor de cabeza. Ya sea para repartir los gastos de un viaje, una salida grupal o del hogar con su pareja, estas apps permiten ingresar los montos y dividirlos automáticamente entre las personas necesarias. Así se evita la típica confusión de ‘¿quién pagó qué?’ y logra transparencia al pagar las cuentas. Como dice el refrán: “cuentas claras, amistades largas”.

Score crediticio

¿Tu score crediticio está en rojo? Descubre cómo mejorarlo en Ecuador

Leer más

4. El que nunca pasa de moda

Excel sigue siendo una herramienta estrella para organizar las finanzas. “Gracias a las múltiples plantillas disponibles, usted puede registrar ingresos, gastos, deudas o metas de ahorro de manera detallada y personalizada”, dice el experto. Su gran ventaja es la flexibilidad: puede adaptarlo a su estilo y llevar un control exhaustivo ya sea desde su celular o computadora.

5. Asesor financiero a la medida

Con la ayuda de ChatGPT, la inteligencia artificial también se convierte en un aliado financiero. Álava explica que esta herramienta le permite analizar sus gastos, recibir recomendaciones personalizadas y hasta simular escenarios de inversión o ahorro. Lo más interesante es que se adapta a sus preguntas en tiempo real, como un asesor flexible y siempre está disponible.

6. Seguro y sin efectivo

Las billeteras digitales, como Google Wallet o Apple Pay, hacen posible pagar desde su celular sin necesidad de llevar efectivo o tarjetas de créditos físicas. “Antes de cada compra, exigen una verificación (huella, PIN o reconocimiento facial), lo que las hace seguras frente a robos o pérdidas”, explica el especialista. Eso sí, requieren que su uso disciplina: la comodidad de pagar con un toque puede tentar a gastar más de lo previsto.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí.