
Chequeo médico infantil: clave para un regreso a clases saludable y exitoso
Antes de iniciar las clases, es importante que los niños estén en óptimas condiciones para enfrentar el nuevo año con energía
Antes de comenzar el año escolar, es fundamental que los padres aprovechen las vacaciones no solo para reforzar conocimientos y disfrutar de actividades recreativas, sino también para realizar un chequeo médico completo a sus hijos. La Dra. María Mercedes Ganán Aillón destaca la importancia de incluir evaluaciones de visión, audición, nutrición, salud dental, esquema de vacunación y análisis generales.
Estos controles permiten detectar a tiempo problemas que podrían afectar el rendimiento académico y el bienestar emocional. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que enfermedades no diagnosticadas pueden impactar negativamente en el aprendizaje, aumentar el riesgo de abandono escolar y dificultar el desarrollo integral. Por ello, la prevención y la adopción de hábitos saludables desde la infancia son claves para garantizar un inicio de clases seguro y exitoso.
5 chequeos necesarios
Biometría hemática: Analiza la sangre para detectar anemia, infecciones y problemas de coagulación. Es esencial para asegurar niveles adecuados de hemoglobina, mejorando la energía, concentración y el rendimiento académico de los niños.
Evaluación visual y auditiva: Detectar problemas de visión y audición de manera temprana es crucial para evitar dificultades en el aprendizaje, la socialización y la autoestima. Los controles periódicos garantizan un desarrollo académico y social óptimo.
Revisión dental: Las caries y problemas dentales pueden afectar la concentración y autoestima de los niños. Un chequeo dental previo al inicio de clases mejora la salud oral y el rendimiento escolar.
Evaluación de peso, talla y postura: Controlar el crecimiento y la postura ayuda a detectar problemas nutricionales y musculoesqueléticos, lo que favorece el bienestar físico, reduce dolores y mejora la concentración en clase.
Control del esquema de vacunación: Mantener al día el esquema de vacunación protege contra enfermedades infecciosas, reduciendo el riesgo de contagios y ausencias escolares, y contribuye al desarrollo saludable del niño.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!