
Adiós al papel higiénico: esta nueva alternativa gana terreno en Europa
Europa adopta gradualmente los inodoros inteligentes, una alternativa más higiénica y ecológica que reduce el uso de papel
En los últimos años, Europa ha comenzado a adoptar una alternativa que podría transformar los hábitos de higiene personal: los inodoros con tecnología de limpieza por agua, conocidos como ´washlets´ o inodoros inteligentes. Este sistema, originario de Japón, está ganando popularidad en el continente gracias a su enfoque en la sostenibilidad, la higiene superior y el confort.
Una alternativa más higiénica y sostenible
Los inodoros inteligentes utilizan chorros de agua ajustables para limpiar, eliminando la necesidad de papel higiénico en la mayoría de los casos. Esta tecnología, que ya es un estándar en muchos hogares asiáticos, permite una limpieza más profunda y reduce significativamente la presencia de bacterias en comparación con el uso exclusivo de papel, según estudios científicos recientes. Además, los ´washlets´ ofrecen funciones avanzadas como control de temperatura del agua, secado con aire caliente y asientos calefaccionados, lo que mejora la experiencia del usuario.
Desde el punto de vista ambiental, esta alternativa aborda preocupaciones críticas. La producción de papel higiénico requiere la tala de millones de árboles anuales y un alto consumo de agua y energía, además de generar residuos que impactan los sistemas de saneamiento. En contraste, los inodoros con chorro de agua minimizan el uso de papel, reduciendo la huella ecológica y los desechos desechables, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan soluciones más respetuosas con el medio ambiente.
Creciente presencia en Europa
Aunque los ´washlets´ aún no son un fenómeno masivo en Occidente, su presencia está creciendo en espacios públicos y privados. Aeropuertos, restaurantes y hoteles de lujo, han comenzado a instalar estos dispositivos, permitiendo a los usuarios familiarizarse con ellos. Marcas japonesas líderes, han intensificado sus esfuerzos para introducir esta tecnología en el mercado europeo, promoviendo modelos que combinan diseño moderno con funcionalidad avanzada.
La viralización de esta tendencia en redes sociales también ha jugado un papel clave. Videos y reseñas de usuarios destacan la comodidad y la limpieza superior de estos sistemas, lo que ha despertado el interés de consumidores preocupados por la higiene personal y la sostenibilidad. Además, la sensibilidad cutánea, un problema común para muchas personas, logran encontrar en este inodoro inteligente una solución suave que reduce irritaciones y molestias asociadas al uso constante de papel.
@saesiii WC JAPONES 🍑🚽💦😮💨 #saesi #wcjapones #nashi #saesiii #japanesetoilet #wcinteligente #nashialdaraiplus5 #waterjapones #inodoro #inodorointeligente #bidet #inodorojapones #japan #techtok #cleantok #reformas #wc #tiktokmehizocomprarlo #saesimehizocomprarlo ♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依
Un cambio gradual pero prometedor
La adopción de los inodoros inteligentes en Europa está en sus primeras etapas, pero el interés creciente sugiere un cambio en los hábitos de higiene personal. A medida que la conciencia ambiental aumenta y la tecnología se vuelve más asequible, es probable que estos dispositivos ganen terreno, especialmente en hogares y espacios públicos que priorizan la sostenibilidad y la innovación. De igual forma, este cambio se ve un poco lejano en otros continentes por su alto valor y por una cultura arraigada por el uso del papel.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO