
“Váyase al diablo, yo no estoy en venta”: Alfredo Serrano responde a De la Gasca
El asambleísta socialcristiano aseguró que fue el Gobierno quien lo buscó con ofertas y no al revés
El legislador socialcristiano Alfredo Serrano rechazó las declaraciones del exministro de Gobierno, José de la Gasca, quien en una entrevista con La Posta lo acusó de haber pedido cargos a cambio de respaldar al oficialismo en la Asamblea. Serrano fue tajante en su respuesta: “Yo no estoy en venta”.
Según dijo, fue el Gobierno el que le hizo varias propuestas para asegurar su voto en las sesiones claves de la nueva Legislatura. “Me ofrecieron a mí la Subsecretaría de Gobierno que estaba ahí metida en la Asamblea, y ella lo recordará”, aseguró.
Serrano: “Tengo algo que ellos no conocen: principios y coherencia”
Serrano también relató que se le ofreció ser vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL). “Si supuestamente me habían mandado por la sombrita, ¿cómo es que luego me mandan ofrecer el CAL?”, se preguntó, en alusión a la versión de De la Gasca.
El legislador dijo que no aceptó ninguna de esas ofertas, por respeto a los acuerdos dentro de su bancada: “Disculpe, yo soy curioso por algo que ellos no conocen: principios, coherencia y lealtad”.
Hubo más ofrecimientos en la Comisión de Educación
Serrano también denunció que durante la conformación de la Comisión de Educación, el oficialismo intentó persuadirlo para que vote a favor de su candidata. “Me daban a mí la vicepresidencia y un puesto de asesor”, reveló.
“El Gobierno envió seis personas distintas para que cambie mi voto. Estábamos cinco a cinco en la comisión, y yo era el voto decisivo”, explicó. Su reacción fue directa: “Váyase al diablo. Yo no estoy en venta”.
¿Qué dijo José de la Gasca sobre Serrano?
Las declaraciones de Serrano se dan tras una entrevista concedida por el exministro de Gobierno, José de la Gasca, a Radio Centro. En ella, De la Gasca relató que, durante el inicio de la Legislatura el 14 de mayo de 2025, se reunió con Serrano para sumar al bloque socialcristiano a la mayoría gobiernista.
Según De la Gasca, el encuentro se tornó en una lista de pedidos. “Me empezó a decir que nuestra línea está con el Gobierno y no nos vamos a ir con el correísmo. Dije perfecto y que entonces vamos adelante. No, pero espérate un ratito. Tenemos estas necesidades por aquí, necesitamos estos puestos por acá”.
“Le dije: vaya por la sombrita”
De la Gasca aseguró que no accedió a esas supuestas condiciones. “Yo apuntaba todo y le dije: ‘Muchas gracias, señor, vaya por la sombrita”, contó en la entrevista.
La versión de De la Gasca contrasta completamente con la de Serrano, quien insiste en que fue el Ejecutivo quien buscó comprar votos a cambio de cargos. El cruce de versiones abre una nueva polémica sobre los acuerdos políticos detrás de la elección de autoridades legislativas en Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!