
José De La Gasca renuncia al Ministerio de Gobierno
En su carta, agradeció al presidente y aseguró que deja el cargo, pero no la causa
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, presentó su renuncia irrevocable al cargo mediante una carta dirigida al presidente de la República, Daniel Noboa, este martes 29 de julio de 2025, mientras está en marcha el concurso para fiscal general del Estado, en dónde el mismo ministro ha revelado que no descarta participar.
En el documento expresó su agradecimiento por la confianza recibida y destacó los principales momentos de su gestión, tanto en el ámbito nacional como internacional.
“Renuncio al cargo, pero no a la causa ni a la lucha”, escribió al finalizar la misiva, donde señaló que ha decidido dar paso a nuevos desafíos y retomar su vida personal tras meses dedicados al servicio público.
Entre los hitos mencionados, resaltó su participación como delegado ante la ONU y el rol del Ecuador en el Consejo de Seguridad en diciembre de 2023. Además, subrayó los avances legislativos que, a su criterio, fortalecieron la seguridad, el desarrollo y la gobernabilidad.
De la Gasca destaca que fue "importante no ceder a los pactos mafiosos"
De la Gasca destaca que denunció una “guerra de guerrillas” contra el Ejecutivo, liderada por actores políticos vinculados al crimen organizado. Afirmó que el Gobierno enfrentó esa embestida sin ceder a “pactos mafiosos ni narcovalijas”.
Aunque en el primer año de gobierno, el pacto con el correísmo permitió que figuras como Pamela Aguirre dirija la Comisión de Fiscalización de la Asamblea o que, en el CPCCS, fuera los consejeros de la autodenominada Liga Azul respaldaran la elección de Mario Godoy al Consejo de la Judicatura, en julio de 2024. También con el apoyo de Juan Esteban Guarderas, cercano a ADN.
Dirigió mensajes directos al gabinete, a los legisladores, a su equipo de trabajo y a su familia. A la nueva Asamblea Nacional le pidió no traicionar a sus votantes y diferenciarse de los “odiadores y piratas de curul”. También, al final de otra carta que hizo pública explica que "es momento de abrir nuevos desafíos, de recuperar la vida que congelé por servir a los ecuatorianos".
EXPRESO buscó al ministro para conocer sus planes y si en estos incluye el postularse para ser Fiscal General del Estado. En 2018 también participó y quedó penúltimo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!