Seguro médico para visa Schengen: ¿qué necesitas y cómo cumplir con este requisito clave?
Seguro médico para visa Schengen: ¿qué necesitas y cómo cumplir con este requisito clave?EXPRESO

Visa Schengen: ¿Qué tipo de seguro de viaje se necesita para solicitarla?

Debes tener muy en cuenta este requisito. Te explicamos lo que debes saber sobre lo mismo

Si eres ecuatoriano y estás planeando viajar a Europa, es fundamental que conozcas los requisitos para obtener la visa Schengen, un documento que permite ingresar y circular libremente por 27 países europeos que forman parte del Acuerdo de Schengen. Uno de los requisitos más importantes —y muchas veces subestimado— es el seguro médico de viaje, obligatorio para completar el trámite.

Viajar a EE. UU. sin visa es posible con el VWP

Programa de Exención de Visa: Esto debes saber

Leer más

¿Por qué es obligatorio un seguro médico para la visa Schengen?

La exigencia del seguro médico internacional tiene como objetivo garantizar que el viajero pueda enfrentar cualquier emergencia médica durante su estancia en el territorio Schengen. Este seguro es parte fundamental de la solicitud y debe cumplir con ciertas condiciones mínimas establecidas por las autoridades consulares.

¿Qué requisitos debe cumplir el seguro médico para la visa Schengen?

Para que sea válido al momento de solicitar la visa, el seguro médico debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Cobertura mínima de 30.000 euros para gastos médicos.
  • Vigencia en todos los países Schengen durante toda la estancia.
  • Cobertura de repatriación, tanto por emergencia médica como por fallecimiento.
  • Asistencia médica de urgencia, incluidos tratamientos hospitalarios y atención en clínicas.
  • El seguro debe estar vigente durante toda la duración del viaje y debe presentarse en formato físico o digital.

Contar con este seguro no solo es obligatorio, sino también recomendable, ya que te protege ante imprevistos que podrían poner en riesgo tu salud o tu presupuesto.

Otros requisitos para solicitar la visa Schengen desde Ecuador

Además del seguro médico, los ecuatorianos deben presentar los siguientes documentos para tramitar la visa Schengen:

  1. Formulario de solicitud de visa Schengen llenado y firmado.
  2. Fotografía tamaño carnet a color, actual.
  3. Pasaporte válido por al menos 9 meses desde la fecha de retorno.
  4. Comprobante de pago de la tasa de visa.
  5. Reserva de vuelo de ida y vuelta.
  6. Información personal y laboral: estado civil, nombre de la empresa, dirección, teléfono y salario.
  7. Si estás estudiando: datos de la institución educativa y programa académico.

¿Dónde solicitar la visa Schengen en Ecuador?

La solicitud de visa debe realizarse en el consulado del país donde planeas pasar más tiempo. Si el tiempo de estadía es igual en varios países, deberás presentarla ante el consulado del país al que ingresarás primero.

¿A qué países puedes ingresar con la visa Schengen?

Con la visa Schengen puedes visitar los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!