
¿Es posible obtener una visa Schengen de forma urgente y cuáles son los requisitos?
Es posible tramitar desde Ecuador una visa Schengen en menor tiempo de lo habitual. Te contamos cómo hacerlo
El pasado 28 de febrero de 2025, la Comisión Europea ratificó que los ecuatorianos aún necesitan tramitar visa para ingresar a los 27 países del espacio Schengen.
¿Ecuador necesita visa Schengen en 2025?
Sí. A pesar de los esfuerzos diplomáticos y las conversaciones que se han mantenido durante los últimos años, la Comisión Europea confirmó que Ecuador continúa entre los países que requieren visa Schengen para entrar a territorio europeo. La decisión fue ratificada el 28 de febrero de 2025, manteniendo vigente la obligación para los ciudadanos ecuatorianos que deseen viajar a cualquiera de los 27 países que conforman el espacio Schengen.
¿Qué es la visa Schengen y para qué sirve?
La visa Schengen es un permiso que permite la entrada y libre circulación en los países firmantes del Acuerdo de Schengen. Actualmente, este espacio está conformado por:
Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
Con este visado, los ecuatorianos pueden permanecer por un máximo de 90 días en un período de 180 días, con fines turísticos, de negocios, visita familiar, estudios de corta duración u otros propósitos no lucrativos.
¿Cómo obtener una visa Schengen desde Ecuador?
El trámite de una visa Schengen para ecuatorianos puede tardar un mínimo de 15 días. Por ello, se recomienda iniciar el proceso con suficiente anticipación. Sin embargo, en casos excepcionales es posible solicitar una visa Schengen urgente.
¿Cómo tramitar una visa Schengen urgente?
Para solicitar una visa Schengen de emergencia en el caso de hacer, por el ejemplo, con el Consulado español, debes seguir estos pasos:
- Identificar una situación de emergencia: Como una emergencia médica, fallecimiento de un familiar o una situación laboral que requiera presencia inmediata en Europa.
- Reunir la documentación necesaria: Formulario de solicitud, pasaporte vigente, seguro médico, fotos, prueba de fondos económicos y documentos que respalden la urgencia.
- Enviar una solicitud por correo electrónico: Dirige un mensaje al Consulado General de España en Guayaquil (cog.guayaquil.vis@maec.es) explicando el motivo de la urgencia y adjuntando la documentación.
- Esperar la respuesta del Consulado: Evaluarán tu caso y determinarán si es posible una tramitación acelerada.
- Presentar documentos en persona (si se requiere): Algunos casos podrían requerir la entrega física en el centro de visados.
Cabe aclarar que los consulados no programan citas emergentes para solicitudes de visa por motivos de turismo.
Requisitos generales para solicitar la visa Schengen en Ecuador
Aunque pueden variar según el consulado o embajada, los requisitos básicos incluyen:
- Presentarse personalmente al consulado.
- Llenar y firmar el formulario oficial.
- Fotografía tamaño carnet a color.
- Pasaporte válido al menos por 9 meses desde la fecha de regreso.
- Comprobante del pago de la visa.
- Reserva aérea de ida y vuelta.
- Pruebas de estado civil, ocupación e ingresos.
- Información laboral o académica actual.
¿La visa Schengen garantiza la entrada a Europa?
No. Aunque la visa autoriza el viaje a los países del área Schengen, la entrada definitiva está sujeta a los controles migratorios de cada país. Las autoridades pueden rechazar el ingreso si no se cumplen todos los requisitos al momento de llegar.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!