Universidad de las Artes subraya la necesidad de fortalecer, y no debilitar, los pilares de la educación superior y la cultura
Universidad de las Artes subraya la necesidad de fortalecer, y no debilitar, los pilares de la educación superior y la culturaCortesía

UArtes alerta sobre decreto que debilitaría educación superior y cultura en Ecuador

Según el pronunciamiento, podría representar un retroceso en la visibilidad, prioridad política y sostenibilidad estratégica

La Universidad de las Artes emitió un comunicado en el que manifiesta su profunda preocupación ante el reciente Decreto Ejecutivo que dispone la fusión de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) con el Ministerio de Educación, así como la absorción del Ministerio de Cultura y Patrimonio por parte de esta misma cartera.

(Te puede interesar: Finalmente se elimina la Senescyt: ¿qué pasará con la fase de aceptación de cupos?)

Según el pronunciamiento institucional, esta reestructuración podría representar un retroceso significativo en la visibilidad, prioridad política y sostenibilidad estratégica de los sectores de educación superior, ciencia, tecnología, innovación y cultura. La universidad advierte que la integración de estas funciones en un solo ministerio podría diluir la atención y los recursos destinados a áreas fundamentales para el desarrollo del país.

En el contexto actual del Ecuador, marcado por altos niveles de violencia estructural e inseguridad, la Universidad de las Artes subraya la necesidad de fortalecer, y no debilitar, los pilares de la educación superior y la cultura. “Ambos son herramientas esenciales para la transformación social”, señala el comunicado, firmado por el rector Dr. William Herrera y la vicerrectora académica Dra. Olga López.

Vocera de Presidencia, Carolina Jaramillo
Carolina Jaramillo fue la encargada de anunciar las fusiones de ministerios.Captura

La Casa de la Cultura rechaza fusión de ministerios

La institución hace un llamado a las autoridades y a la sociedad civil a reflexionar sobre las implicaciones de esta medida, destacando la importancia de preservar espacios autónomos y especializados que garanticen el desarrollo integral del conocimiento, la creatividad y la identidad cultural del país.

(Sigue leyendo: A Guayaquil se la ama, incluso con sus defectos)

VILMATRACA COMPOSICIÓN

Vilmatraca denuncia censura en exposición que iba a mostrar sus caricaturas

Leer más

La Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana emitió un comunicado para expresar su rechazo al Decreto Ejecutivo 60, emitido recientemente por el Gobierno, que dispone la fusión del Ministerio de Cultura y Patrimonio con el Ministerio de Educación. Esta decisión ha generado gran preocupación en el sector cultural, que advierte sobre un grave retroceso en la institucionalidad cultural del país.

En un comunicado oficial, la entidad advirtió que esta medida representa una amenaza directa a las luchas históricas por la autonomía y fortalecimiento del sector cultural en Ecuador. “Esta peligrosa tendencia hacia la desinstitucionalización del sector público cultural afecta gravemente los principios de continuidad, planificación y garantía de derechos”, señala el documento.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ