Quito

Foto de Sistema Granas (6452659)
Rechazo a la fusión del Ministerio de Cultura con Educación: Casa de la Cultura alerta retroceso histórico.archivo

Casa de la Cultura rechaza fusión con Educación y alerta retroceso institucional

Artistas y gestores alzan su voz contra la cultura ante el anuncio de fusión del Ministerio de Cultura y Educación

La Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana emitió un comunicado para expresar su rechazo al Decreto Ejecutivo 60, emitido recientemente por el Gobierno, que dispone la fusión del Ministerio de Cultura y Patrimonio con el Ministerio de Educación. Esta decisión ha generado gran preocupación en el sector cultural, que advierte sobre un grave retroceso en la institucionalidad cultural del país.

Le invitamos a que lea: El servicio de agua potable llega a Quito y se restablece con intermitencias

En un comunicado oficial, la entidad advirtió que esta medida representa una amenaza directa a las luchas históricas por la autonomía y fortalecimiento del sector cultural en Ecuador. “Esta peligrosa tendencia hacia la desinstitucionalización del sector público cultural afecta gravemente los principios de continuidad, planificación y garantía de derechos”, señala el documento.

Fusión de ministerios pone en riesgo políticas culturales

quito

Giro de Rigo en Quito: cambios en Trole y Ecovía y más de 600 cierres viales

Leer más

Según la Casa de la Cultura, el Decreto 60 implica un debilitamiento del sistema cultural ecuatoriano, el cual ha sido históricamente relegado por distintos gobiernos. Advierten que fusionar Cultura con Educación no solo reduce recursos y atención, sino que elimina una visión especializada para el desarrollo artístico, patrimonial y creativo del país.

Ante este escenario, la Casa de la Cultura hace un llamado urgente a los actores culturales, artistas, gestores, colectivos y a la ciudadanía en general a organizarse y expresar su rechazo de manera conjunta. Invitan a participar en actividades de defensa de los derechos culturales y a integrarse en las Asambleas Provinciales de la institución para definir acciones colectivas.

Movilización cultural en defensa de la institucionalidad

"Hoy, más que nunca, es imperativo que los sectores culturales nos pronunciemos con una sola voz ante esta nueva vulneración", afirma el comunicado. La Casa de la Cultura reitera su compromiso de proteger el pensamiento libre, la creatividad y la memoria social frente a esta medida gubernamental.

La convocatoria busca articular una respuesta nacional frente a lo que consideran un retroceso estructural para el país. La defensa de la institucionalidad cultural, aseguran, es clave para garantizar el acceso democrático a la cultura, el arte y el patrimonio en todas las regiones del Ecuador.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.