
“Cada funcionario tiene un informe personal”, afirma el Gobierno sobre despidos
La vocera del Gobierno de Daniel Noboa dijo que analizaron nombres de quienes "obstruían el trabajo en los ministerios"
La tarde del 24 de julio del 2025, Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno de Daniel Noboa, informó que empezará un proceso de desvinculación, despido de 5.000 funcionarios públicos. La salida de trabajadores será del Ejecutivo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
"La mayoría es funcionario de las áreas administrativas. No serán profesores, médicos, enfermeras ni fuerza pública", dijo Jaramillo. Consultada, aseguró que estos despidos no son una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Cada funcionario tiene un informe personal de por qué está siendo suprimida su partida", dijo Jaramillo, sin mayores detalles que permitan garantizar cómo se tomaron las decisiones. Aunque inicialmente señaló que no se han aplicado evaluaciones de las que se habla en la Ley de Integridad, luego la vocera dijo que la supresión de partidas responde a funcionarios que supuestamente obstruían el desarrollo de acciones que se deben realizar con absoluta eficiencia en cada cartera de Estado.
"Se chequeó qué funcionarios estaban obstruyendo el correcto desempeño de las carteras de Estado", agregó.
Jaramillo dijo que en pocos meses se abrirá una convocatoria para jóvenes, que quieran trabajar en el Estado y que estén comprometidos a cumplir con objetivos de cada cartera de Estado. "Basta de un Estado que no responde al ciudadano. Se creerán nuevas partidas, no las cinco mil, las que se consideren necesarias para dar el mejor de los servicios a los ciudadanos".
La vocera de Carondelet insistió en que se trata de un proceso de optimización del Estado
"Es un plan para modernizar el Estado ecuatoriano, a través de un proceso de transición y transformación, con evaluación permanente y rigurosa y para abrir oportunidades para jóvenes y reorganización del Ejecutivo y sus carteras", dijo la vocera del Gobierno de Daniel Noboa.
¿Habrá más despidos o solo los 5.000?
Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno de Daniel Noboa, contestó que sí habrá más despidos, luego de la fusión de secretarías y ministerios.
Periodistas insistieron en consultar por qué no se aplicó la evaluación de la que se habló en la Ley de Integridad Pública. Pero no hubo una respuesta clara al respecto. Semanas atrás, sindicatos de trabajadores agrupados en el Frente Popular adelantaron que tras la aprobación de esa norma habría despidos discrecionales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!