
Vilmatraca denuncia censura en exposición que iba a mostrar sus caricaturas
La arista indicó que a Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay suspendió la apertura de su muestra, El jardín de las malicias
La caricaturista ecuatoriana Vilma Vargas, conocida como Vilmatraca, ha revelado que la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay canceló la exposición “El jardín de las malicias”, muestra que compilaba su obra reciente de crítica política. Según Vargas, esta exposición había sido inicialmente ofrecida como un gesto reparador frente a la censura sufrida en 2016 durante su muestra “Huarmicaricaturas por la libertad”, cuando se alteraron y omitieron materiales sin previo aviso, bajo la presidencia de Iván Petroff en la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, y en el gobierno de Rafael Correa.
A pesar de ello, la artista aceptó el ofrecimiento y trabajó durante varios meses junto al actual presidente de la CCE Núcleo del Azuay, Martín Sánchez, y a su equipo curatorial. Su propuesta integraba paneles inspirados en El Bosco y contaba con colaboraciones de artesanos de riobambeños. El resultado sería una exposición que representara las dinámicas del poder político con sátira e ingenio, fiel al estilo que caracteriza su obra.
Sin embargo, hace varios días, Vargas fue informada telefónicamente por Sánchez de la cancelación del proyecto, sin mayores explicaciones. La artista considera este hecho como una nueva forma de censura que no solo afecta su trabajo personal, sino que vulnera el derecho a la libertad de expresión y la crítica cultural. En palabras de Vilmatraca, “así como en 2016, hoy nuevamente se cierran las puertas a los artistas por miedo a un gobierno autoritario”.
De inmediato, varias entidades y voces del sector cultural se han sumado a su denuncia. La organización Más Cultura, por ejemplo, emitió un pronunciamiento expresando profunda preocupación por la decisión de la CCE. En su comunicado, remarcan que este tipo de decisiones evidencian cómo las instituciones culturales continúan siendo susceptibles a presiones del poder, comprometiendo su independencia y misión de resguardar la creación libre y crítica.
Asimismo, Más Cultura reafirmó su compromiso de apoyar la exposición cancelada y defendió la necesidad de una Casa de la Cultura autónoma, libre de interferencias políticas. “Creemos que el camino colectivo es más fuerte que cualquier imposición”, señalaron, haciendo un llamado a preservar espacios para la memoria, el arte y la resistencia.
La artista señala que, más allá de la cancelación de la muestra en Cuenca, lo que persiste es su compromiso con la libertad de expresión: “La buena noticia es que jamás lograrán callarme”.
Qué dice la Casa de la Cultura
EXPRESO consultó a la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay sobre los motivos tras la suspensión de la muestra. La entidad envió un pronunciamiento de Martín Sánchez, en el que el directivo reitera sus disculpas. "Lamentablemente, factores relacionados con la coyuntura social, política, técnica y de seguridad, además del contexto de transición que atravesamos dificultaron la viabilidad de llevarla a cabo en este momento", señaló.
Agregó que estará a cargo del próximo directorio, tras las elecciones que atravesará la institución, decidir si retomar o no la exhibición de la muestra.
¿Quién es Vilmatraca?
Es una caricaturista, muralista, pintora y arquitecta. Tiene una trayectoria en la caricatura que se remonta a la década de 1990 y sus temas centrales son la crítica a las figuras políticas ecuatorianas, los temas sociales y la violencia de género. Ha recopilado sus obras en libros como Lassozobra y Bananoboa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!