Carnaval en Ambato
Feriado de Carnaval en las calles de Ambato, Tungurahua.YADIRA ILLESCAS

Tungurahua: ocupación hotelera al 100 % en Ambato y más de 100 mil turistas en Baños

El feriado impulsó la economía en Ambato y Baños. El sector turístico busca mantener el dinamismo

El feriado de Carnaval superó las expectativas en Tungurahua, dejando un impacto positivo en la reactivación económica del sector turístico.

José Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, destacó que la ocupación hotelera en Ambato alcanzó el 100 % durante los dos primeros días del feriado, reduciéndose al 80 % en el tercero. También resaltó la importancia del megaevento artístico que congregó a más de 40 mil asistentes, así como la ronda nocturna y el tradicional desfile de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), que atrajeron a miles de visitantes.

(Le puede interesar: Carnaval en Esmeraldas: 75.000 turistas y más de $8 millones en ingresos)

“El feriado fue totalmente positivo. La reducción del IVA al 8 % permitió que muchas personas se quedaran un día más. Ahora nos toca seguir trabajando y no depender únicamente de los feriados para dinamizar la economía”, enfatizó Sánchez.

Ambato recibió turistas de todo el país

Turismo en Cuenca

Carnaval en Cuenca sin masiva afluencia de turistas pese a conciertos y eventos

Leer más

Ambato cuenta con aproximadamente 80 plazas hoteleras registradas, con tarifas que varían entre 10 y 200 dólares por noche. Durante la celebración se esperaban al menos 150 mil personas por día, con un gasto promedio estimado entre 30 y 50 dólares por turista.

Cristhian Varela, del Departamento de Turismo del Municipio de Ambato, confirmó que la afluencia de visitantes superó las proyecciones iniciales, lo que incluso obligó a extender los horarios de atención en los museos hasta la noche debido a la alta demanda.

En el ámbito gastronómico, Isaac Pazmiño, gerente y propietario del restaurante Cocina Andina, ubicado en el sur de Ambato, señaló que la mayoría de sus clientes provinieron de Guayaquil y realizaron reservas con anticipación.

“Tuvimos una excelente respuesta de los turistas, lo que nos deja muy satisfechos”, comentó.

Baños de Agua Santa, epicentro del turismo en el feriado

Baños de Agua Santa, otro de los principales destinos turísticos de Tungurahua, también registró cifras alentadoras.

Su alcalde, Marlon Guevara, informó que la ciudad recibió más de 100 mil turistas cada día del feriado, consolidándose como un punto clave para el turismo nacional.

Operativos de seguridad durante el feriado

En cuanto a la seguridad, el coronel Jofre García, jefe de la Subzona de Policía de Tungurahua, informó que más de mil policías, en coordinación con efectivos militares, se desplegaron en toda la provincia para garantizar el orden y la tranquilidad de los visitantes.

Ahora, el reto para el sector turístico es mantener este dinamismo durante el resto del año y diversificar las estrategias para atraer visitantes más allá de los días festivos, recalcó Sánchez.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ