
Carnaval en Esmeraldas: 75.000 turistas y más de $8 millones en ingresos
Hoteles con 98% de ocupación, festivales y seguridad impulsaron el éxito del feriado
El feriado de Carnaval en la provincia de Esmeraldas fue un “rotundo éxito”. Así lo resume Carlos Acosta, vicepresidente de la Cámara Provincial de Turismo de Esmeraldas. Con playas repletas de turistas y una ocupación hotelera con cifras récord, la actividad turística generó ingresos que ascienden a 8 millones de dólares, según la Cámara de Turismo de Esmeraldas. “El sector hotelero y de alimentos (restaurantes) fueron los que más actividad tuvieron", aseguró Acosta.
(Le puede interesar: Playas alcanzó su máxima ocupación hotelera: comerciantes satisfechos)
Récord de turistas y ocupación hotelera
Este año, más de 75.000 visitantes llegaron a las 11 playas y 23 balnearios de la provincia, destacando especialmente Las Palmas y Atacames. En estos destinos, la ocupación hotelera alcanzó el 100% en la mayoría de los establecimientos. Carmen Cuzme, directora de Turismo del GAD Municipal de Atacames, destacó que “tuvimos casa llena”, reflejando la alta demanda por disfrutar de la costa esmeraldeña.
Las playas no solo ofrecieron sol y mar, sino también diversas actividades culturales y deportivas. En Atacames, se realizó un pregón carnavalero que dio inicio a las festividades, seguido de la elección de la Reina del Carnaval. El domingo, un campeonato de vóley playa reunió a competidores locales y visitantes, mientras que el festival musical Rumbeke Atacames 2025 cerró con broche de oro las celebraciones.
Carmen Cuzme mencionó que “las actividades que se realizaron en este periodo fueron clave para atraer más turistas”. En Las Palmas, eventos como el festival gastronómico y el encocado más grande del mundo ofrecieron una variada muestra de la rica culinaria local, acompañada de música en vivo.
Seguridad reforzada y más de 29 rescates en el mar
La seguridad fue un aspecto clave durante el feriado. Se desplegaron 80 efectivos de la Policía Nacional, junto con personal de la Armada, Bomberos y Cruz Roja, garantizando un ambiente seguro para todos los asistentes. Cuzme destacó que “el fortalecimiento de la seguridad acuática con más de 30 salvavidas fue esencial”, ya que se registraron más de 29 rescates relacionados con el fuerte oleaje.
Impacto económico: restaurantes y hoteles, los grandes beneficiados
Con ingresos que superan los 8 millones de dólares, el sector hotelero y los restaurantes fueron los más beneficiados. Carlos Méndez, propietario de un hotel en Atacames, comentó que “hemos lanzado promociones especiales para el Carnaval y la respuesta fue abrumadora; estuvimos al tope de nuestra capacidad desde el primer día del feriado”.
El feriado también fue un impulso para el sector gastronómico. María Fernández, dueña del popular restaurante "Sabores del Mar", compartió su experiencia: “Este Carnaval ha sido espectacular. Nuestras ventas se triplicaron en comparación con otros feriados del año. La afluencia de turistas ha sido increíble, y la demanda por nuestros platos típicos, como el ceviche y el encocado, no ha parado. Sin duda, este feriado ha revitalizado nuestro negocio y nos ha permitido mostrar lo mejor de nuestra cocina esmeraldeña”.
El Carnaval en Esmeraldas dejó un balance positivo, no solo por la afluencia de turistas y la ocupación hotelera, sino también por la variedad de actividades ofrecidas. La combinación de playas llenas, festivales vibrantes y un ambiente seguro convirtió este feriado en una experiencia inolvidable. “No solo venimos a disfrutar del sol, sino también de la cultura y la gastronomía. Este lugar tiene tanto que ofrecer”, concluyó María López, una turista que disfrutó de su estancia en Atacames.