
Trabajo eléctrico podría interrumpir temporalmente el suministro de agua en Guayaquil
Los trabajos de mantenimiento podrían afectar la el servicio de agua potable
El Municipio de Guayaquil ha emitido un comunicado en el que informa sobre posibles afectaciones temporales en el servicio de agua potable de la ciudad, debido a trabajos eléctricos programados por la empresa estatal CELEC EP – Transelectric, para el próximo domingo 9 de noviembre de 2025.
A través de la Dirección de Comunicación del Municipio, se aclaró que estos trabajos no son ejecutados ni dispuestos por la administración municipal, sino que forman parte de un plan nacional de mantenimiento de líneas de transmisión eléctrica, específicamente en las líneas de 69 kV que abastecen a la planta de potabilización La Toma. Esta planta es el único punto de captación y tratamiento de agua potable de Guayaquil, por lo que cualquier interrupción en el suministro eléctrico podría impactar temporalmente el servicio de agua.

¿Cuánto durará el mantenimiento?
El mantenimiento, que se prolongará durante aproximadamente 14 horas, afectará parcialmente el funcionamiento de la planta que abastece a unos 2,7 millones de habitantes, aproximadamente el 65% del sistema de distribución de agua de la ciudad. Una vez que el servicio eléctrico sea restablecido, se prevé un tiempo adicional de entre 2 y 5 horas para que el suministro de agua se normalice completamente, especialmente en las zonas más alejadas.
Con el objetivo de mitigar los posibles efectos de esta interrupción, el Municipio de Guayaquil activará el Plan de Prevención y Atención de Emergencias (PPAE) bajo la línea estratégica N.º 5 – Falla de Fluido Eléctrico. Este plan busca mantener una atención técnica constante durante toda la jornada de trabajos y minimizar los impactos operativos.
De manera adicional, se ha coordinado con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) para que las labores de mantenimiento en la Estación de Bombeo N.º 1, ubicada en la vía a la Costa, se realicen el mismo día, aprovechando la ventana operativa del 9 de noviembre. Esta acción busca evitar inconvenientes adicionales para los más de 18.000 usuarios que se abastecen de esa estación.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO